Saltar al contenido
Ciudadlocura.com.mx

Ciudadlocura.com.mx

Es tu portal digital para estar al día con las noticias más relevantes de Michoacán y el mundo. Con coberturas exclusivas, análisis, entretenimiento y transmisiones en vivo, conectamos contigo para ofrecerte información confiable y actual. ¡Descubre lo que importa, aquí y ahora!

Gobierno de México
  • Inicio
  • Lázaro Cárdenas
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • Turismo
TV En Vivo
  • Inicio
  • Michoacan
  • Morelia
  • Conoce el tradicional Altar de Dolores en estos museos de Morelia
  • Morelia

Conoce el tradicional Altar de Dolores en estos museos de Morelia

frishnet 2024-03-28
Comparte con tus amig@s!

  • Una de las manifestaciones religiosas más importantes del catolicismo de la época de la Colonia

Morelia, Michoacán.- ¿Ya conoces el tradicional altar de Dolores? Estas vacaciones de Semana Santa puedes visitarlo y saber más sobre significado en los museos de Arte (Macol) Colonial y del Estado (MEM), una de las manifestaciones religiosas más importantes del catolicismo de la época de la Colonia.

La conmemoración religiosa de la Virgen de los Dolores es hasta nuestros días una herencia del viejo mundo. García Cubas menciona en El libro de mis recuerdos que, por resolución del Sínodo Provincial celebrado en Colonia en 1413, dos o tres semanas antes del sexto viernes de Cuaresma fue consagrado a la virgen como un recuerdo a sus dolores. Desde entonces se realiza un viernes antes de la Semana Santa.

La imagen de la Virgen de los Dolores tiene un mensaje de enseñanza religiosa, representado a través de símbolos y alegorías. El altar es una tradición que se originó en Italia en el siglo XVI, llegó a México en la Conquista, de la mano de la Orden de los Franciscanos, para la evangelización de la población que habitaba las tierras conquistadas por los españoles.

Algunos de sus elementos más comunes del altar suelen ser: imagen central del Altar de Dolores; flores color morado; aguas de sabores, como la horchata, limón o Jamaica que representan la pureza de la Virgen, la esperanza de María en la Resurrección, y la sangre derramada por Cristo; un corazón atravesado por siete espadas, que simbolizan los dolores de María; y elementos de la pasión como corona de espinas, martillo, caña, entre otros elementos.

Para conocer más actividades programadas para estas vacaciones de Semana Santa, se puede consultar la página www.visitmichoacan.com.mx.


Comparte con tus amig@s!
Tags: cultura michoacan

Post navigation

Anterior Listo el operativo sanitario de Semana Santa para cuidar a turistas
Siguiente Combaten por tierra y aire reactivación de incendio forestal en cerro del Águila

Notas relacionadas

Con desfile presidido por Bedolla, miles de familias celebran el 215 Aniversario de la Independencia
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia

Con desfile presidido por Bedolla, miles de familias celebran el 215 Aniversario de la Independencia

2025-09-16
Saldo blanco para Michoacán tras Grito de Independencia: SSP
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia
  • Seguridad
  • SSP

Saldo blanco para Michoacán tras Grito de Independencia: SSP

2025-09-16
Michoacán celebra con alegría y en calma el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia

Michoacán celebra con alegría y en calma el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia

2025-09-16
http://congresomich.site/
http://congresomich.site/
Gobierno de México

Tal vez te interese esto

Eréndira Isauro Hernández impulsa armonización de la Ley de Archivos en Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • E_Isauro
  • MP_Aguirre

Eréndira Isauro Hernández impulsa armonización de la Ley de Archivos en Michoacán

2025-09-17
Gran Asistencia en Desfile Cívico- Militar por Aniversario de Independencia
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Gran Asistencia en Desfile Cívico- Militar por Aniversario de Independencia

2025-09-17
Autoridades Encabezan Ceremonia por el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Autoridades Encabezan Ceremonia por el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

2025-09-16
Con desfile presidido por Bedolla, miles de familias celebran el 215 Aniversario de la Independencia
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia

Con desfile presidido por Bedolla, miles de familias celebran el 215 Aniversario de la Independencia

2025-09-16
Copyright © Todos los derechos reservados (2005 - 2025) Carlos Nuño "Frishito" | DarkNews por AF themes.