Saltar al contenido
Ciudadlocura.com.mx

Ciudadlocura.com.mx

Es tu portal digital para estar al día con las noticias más relevantes de Michoacán y el mundo. Con coberturas exclusivas, análisis, entretenimiento y transmisiones en vivo, conectamos contigo para ofrecerte información confiable y actual. ¡Descubre lo que importa, aquí y ahora!

Gobierno de México
  • Inicio
  • Lázaro Cárdenas
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • Turismo
TV En Vivo
  • Inicio
  • Seguridad
  • Fortalece Conagua acciones de vigilancia, preventivas y de alertamiento ante el inicio de la temporada de lluvias
  • Bienestar
  • CDMX
  • Seguridad

Fortalece Conagua acciones de vigilancia, preventivas y de alertamiento ante el inicio de la temporada de lluvias

Teresa Serrano 2024-05-14
Comparte con tus amig@s!

• Especialistas elaboran mapas, tablas y reportes diarios sobre lluvias, niveles de ríos y presas, para informar oportunamente a los tres órdenes de gobierno
• Conagua cuenta con 21 centros regionales de atención de emergencias, 18 Brigadas y casi mil 500 equipos especializados en la atención de emergencias hidráulicas

Ciudad de México.- Ante el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, establecida estadísticamente el 15 de mayo en la cuenca del Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante diferentes áreas técnicas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), refuerza las acciones de vigilancia atmosférica, de cuerpos de agua e infraestructura hidráulica, así como de disposición de personal y equipos de atención de emergencias.

La coordinadora general del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, refirió que la institución a su cargo tiene como función generar la información oficial, de carácter público, que describe las condiciones atmosféricas en México, la cual se difunde por los diferentes medios de comunicación y se hace del conocimiento de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Para ello, vigila permanente fenómenos meteorológicos como ciclones tropicales, frentes fríos, masas de aire frías y calientes, olas de calor, tormentas invernales, ondas tropicales, tornados, sistemas de baja presión, precipitaciones y la inestabilidad atmosférica.

Aseveró que para la temporada que inicia mañana, en el océano Pacífico se pronostica el desarrollo de 15 a 18 sistemas con la dimensión necesaria para que se le asigne un nombre. De esos, 8 o 9 serían tormentas tropicales; 4 o 5, huracanes categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, y 3 o 4, huracanes nivel 3, 4 o 5.

En tanto, para el Atlántico se prevén de 20 a 23 fenómenos, de los cuales 11 o 12 serían tormentas tropicales; 5 o 6 sistemas llegarían a huracanes nivel 1 o 2 y las categorías de 3 a 5 podrían ser alcanzadas por 4 o 5 sistemas.

Estimó que, de acuerdo con modelos de pronóstico, cinco sistemas podrían impactar a México (en alguna de sus categorías): dos por el lado del Golfo de México y tres por la costa del Pacífico, aunque no es algo que pueda determinarse con precisión.

Hizo énfasis en que se prevé que las lluvias que ocurran en esta temporada estarán dentro de lo habitual y podrían contribuir a mitigar las condiciones de sequía que se registran en diversas partes del país.

Por último, explicó que mayo es el mes más caluroso del año y, por ello, permanecen las condiciones de altas temperaturas, aun cuando la segunda ola de calor, de cinco previstas para 2024, ya concluyó (las cuales implican que se alcancen en promedio hasta cinco grados Celsius más que lo habitual).

La Subdirección General Técnica, por medio de un grupo de hidrólogos operadores, lleva a cabo la vigilancia y el monitoreo, antes, durante y después de la ocurrencia de un ciclón tropical, informó el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, Heriberto Montes Ortiz.

Detalló que la vigilancia y el monitoreo de la precipitación, niveles de ríos y la infraestructura hidráulica son llevados a cabo las 24 horas de los 365 días del año, por profesionales especializados con conocimientos de disciplinas como la hidrología e hidráulica, entre otras.

Adicionalmente, por medio de sus 13 organismos de cuenca y 19 direcciones locales, Conagua trabaja en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el fin de robustecer e implementar los mecanismos de colaboración para prevenir y atender las situaciones de emergencia que pudieran presentarse durante el paso de algún fenómeno hidrometeorológico.

El gerente de PIAE, Leonardo González Neri, destacó que Conagua cuenta con 21 centros regionales de atención de emergencias, 18 Brigadas en direcciones locales y organismos de cuenca, casi 800 elementos y casi mil 500 equipos especializados y dispuestos para colaborar en la atención de situaciones de emergencia hidráulica, principalmente.

Finalmente, Conagua hace un llamado a la población a mantenerse informada sobre la evolución y trayectoria de cada uno de los sistemas que se desarrollen, mediante los canales oficiales de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, con el fin implementar las acciones necesarias y oportunas para salvaguardar, en lo posible, su seguridad y su vida.


Comparte con tus amig@s!

Sigue leyendo

Anterior: Aumenta 47% superávit de la balanza comercial agroalimentaria de México en primer trimestre del año
Siguiente: Artesanos del Festival de Origen reportan exitosa venta con los boletos para Alejandro Sanz

Notas relacionadas

Garantizado, registro a la Pensión Mujeres Bienestar en Michoacán: Roberto Pantoja
  • Bienestar
  • Gobierno de México
  • Morelia

Garantizado, registro a la Pensión Mujeres Bienestar en Michoacán: Roberto Pantoja

2025-08-13
FGE Michoacán prohíbe instalación de retenes sin coordinación oficial
  • Carlos_Torres_Piña
  • FGEM
  • Gobierno de Michoacán
  • Michoacan
  • Seguridad

FGE Michoacán prohíbe instalación de retenes sin coordinación oficial

2025-08-12
Más de 193 mil michoacanos serán beneficiados con viviendas accesibles: IVEM
  • Bienestar
  • Claudia Sheinbaum
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia

Más de 193 mil michoacanos serán beneficiados con viviendas accesibles: IVEM

2025-08-12
http://congresomich.site/
http://congresomich.site/
Gobierno de México

Tal vez te interese esto

Bedolla lleva audiencia pública a Madero; mezcaleros reconocen impulso al sector
  • Gobierno de Michoacán

Bedolla lleva audiencia pública a Madero; mezcaleros reconocen impulso al sector

2025-08-16
Usar casco reduce 72 % riesgo de traumatismo craneal en accidentes de moto: Gladyz Butanda
  • Gobierno de Michoacán

Usar casco reduce 72 % riesgo de traumatismo craneal en accidentes de moto: Gladyz Butanda

2025-08-16
Viaja a Santa Clara del Cobre y maravíllate con su riqueza cultural y artesanal
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia
  • Salvador Escalante
  • Sectur_Mich
  • Turismo

Viaja a Santa Clara del Cobre y maravíllate con su riqueza cultural y artesanal

2025-08-16
Manuel Esquivel Rinde Primer Informe de Gobierno
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Manuel Esquivel Rinde Primer Informe de Gobierno

2025-08-16
Copyright © Todos los derechos reservados (2005 - 2025) Carlos Nuño "Frishito" | DarkNews por AF themes.