
Por: Frishito / @Ciudadlocura
El Fiscal General del Estado de Michoacán, Mtro. Carlos Torres Piña, destacó ante medios de comunicación la importancia del reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el caso de la maestra Yesica González Villaseñor, al establecer que los feminicidas no pueden apelar a circunstancias atenuantes para reducir su condena.
Torres Piña explicó que la Fiscalía se adhirió a la apelación presentada por la familia y la abogada Lorena Bedoya, hoy parte del equipo de la Fiscalía de Violencia Familiar, mediante un documento de “Amigo de la Corte” que aportó reflexiones jurídicas al proceso. Calificó la resolución como “unánime, firme y con gran sensibilidad”, reconociendo especialmente la intervención de la ministra Yasmín Esquivel, quien —dijo— “hizo grandes aportaciones que marcan un precedente en la lucha contra la impunidad de los feminicidios”.
En otro tema, el Fiscal informó que el Plan de Persecución del Delito avanza con amplia participación ciudadana, con más de 250 propuestas recibidas en foros y 68 aportaciones adicionales vía digital en la plataforma oficial de la institución. Dichas sugerencias abordan asuntos prioritarios como personas desaparecidas, extorsión y estrategias preventivas, demostrando el compromiso social con la mejora de la justicia en Michoacán.
Torres Piña adelantó que con la entrada en vigor de la nueva ley orgánica de la Fiscalía, se realizarán rotaciones y nuevos nombramientos para fortalecer áreas estratégicas y dar continuidad a las políticas de transparencia, participación y atención ciudadana.