Saltar al contenido
Ciudadlocura.com.mx

Ciudadlocura.com.mx

Es tu portal digital para estar al día con las noticias más relevantes de Michoacán y el mundo. Con coberturas exclusivas, análisis, entretenimiento y transmisiones en vivo, conectamos contigo para ofrecerte información confiable y actual. ¡Descubre lo que importa, aquí y ahora!

Gobierno de México
  • Inicio
  • Lázaro Cárdenas
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • Turismo
TV En Vivo
  • Inicio
  • Congreso Michoacán
  • Propone Vanhe Caratachea tipificar secuestro virtual infantil a nivel federal ⁠Con penas de hasta 25 años de prisión.
  • Congreso Michoacán
  • V_Caratachea

Propone Vanhe Caratachea tipificar secuestro virtual infantil a nivel federal ⁠Con penas de hasta 25 años de prisión.

Teresa Serrano 2025-05-29
Comparte con tus amig@s!

Morelia, Michoacán.- La diputada local Vanhe Caratachea presentó ante el Congreso del Estado una propuesta de acuerdo para impulsar, a nivel federal, la tipificación del secuestro virtual infantil como un delito autónomo, al advertir que esta forma de violencia digital va en aumento y está dejando secuelas emocionales profundas en las víctimas más vulnerables: las niñas y los niños.

“No comparezco solo como legisladora, sino como ciudadana, como alguien que ha escuchado el llanto impotente de una madre y de una familia engañada”, expresó la diputada desde tribuna, al compartir el caso reciente de un menor víctima de este tipo de extorsión en el municipio de La Piedad. El menor, de apenas 11 años, fue manipulado por delincuentes para esconderse en un lote baldío, mientras su madre recibía llamadas exigiendo un rescate con amenazas y gritos falsificados. “Lo que les relato no es ficción, es un caso real, y sucede con frecuencia”, advirtió.

La legisladora subrayó que el secuestro virtual infantil es una forma de violencia brutal que ha evolucionado con el uso de tecnologías, redes sociales y videojuegos, y que cada vez más afecta a menores que, sin ser sustraídos físicamente, son forzados mediante engaños a aislarse y simular un secuestro, mientras sus familias son extorsionadas con amenazas falsas.

La propuesta legislativa contempla la creación del artículo 366 Quinquies en el Código Penal Federal y del artículo 14 Bis en la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro. Ambos artículos tipificarían el secuestro digital infantil como delito independiente, con penas de hasta 25 años de prisión, considerando el uso de herramientas tecnológicas como agravante.

Además, la iniciativa busca establecer medidas complementarias como la capacitación obligatoria para cuerpos policiales y ministerios públicos, la implementación de talleres de prevención digital en escuelas, y la creación de un registro estatal de casos para el diseño de políticas públicas efectivas.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tan solo en 2023 se reportaron más de 7 mil 500 casos de extorsión en el país, y se estima que al menos un 20 por ciento fueron secuestros virtuales, aunque la cifra real podría ser mucho mayor debido a la escasa denuncia.

“¿Podemos mirar a los ojos de una madre y decirle que la ley no alcanza al agresor de su hijo porque no hubo contacto físico?”, cuestionó la diputada. “La respuesta es clara: no. No podemos. No debemos. No lo merecen nuestras niñas y niños”.

Al finalizar su intervención, hizo un llamado a sus compañeras y compañeros del Congreso local a respaldar la propuesta no como un acto protocolario, sino como un compromiso real con la niñez mexicana. “Porque el día de mañana, cuando una niña juegue en línea sin miedo, cuando una familia pueda reír sin sobresaltos, sabremos que desde esta tribuna hicimos lo correcto”, concluyó.


Comparte con tus amig@s!

Sigue leyendo

Anterior: Mañana, Concurso de Poesía Infantil para Niñas y Niños del CAIC del DIF
Siguiente: Aprueban nuevo Plan Anual de Fiscalización de la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal y de las Cuentas Públicas de las Haciendas Municipales del Ejercicio Fiscal 2024

Notas relacionadas

Baltazar Gaona señala incumplimiento de 17 cabildos en entrega de informes de gobierno
  • Balta_Gaona
  • Congreso Michoacán

Baltazar Gaona señala incumplimiento de 17 cabildos en entrega de informes de gobierno

2025-09-03
Capacita Congreso del Estado sobre el uso responsable de la Inteligencia Artificial en el proceso legislativo
  • Congreso Michoacán
  • G_Bugarini

Capacita Congreso del Estado sobre el uso responsable de la Inteligencia Artificial en el proceso legislativo

2025-09-02
Concluyen trabajos para el protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual y el acoso sexual en el Congreso del Estado
  • Congreso Michoacán

Concluyen trabajos para el protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual y el acoso sexual en el Congreso del Estado

2025-09-02
http://congresomich.site/
http://congresomich.site/
Gobierno de México

Tal vez te interese esto

Arranca Ciclo 2025-2026 en Casa de Cultura “José Vasconcelos”
  • Ayto. LC
  • Cultura
  • Lázaro Cárdenas

Arranca Ciclo 2025-2026 en Casa de Cultura “José Vasconcelos”

2025-09-03
Sociedad Civil exige justicia tras homicidio en la carretera Ixtapa–Zihuatanejo
  • Lázaro Cárdenas
  • Mesa_Seguridad_Justicia
  • Seguridad

Sociedad Civil exige justicia tras homicidio en la carretera Ixtapa–Zihuatanejo

2025-09-03
Proyector que deslumbró a generaciones tendrá lugar especial en el Planetario
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia

Proyector que deslumbró a generaciones tendrá lugar especial en el Planetario

2025-09-03
UMSNH recibirá íntegro su presupuesto 2025; Gobierno de Michoacán compensará el ajuste federal: Navarro García
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia

UMSNH recibirá íntegro su presupuesto 2025; Gobierno de Michoacán compensará el ajuste federal: Navarro García

2025-09-03
Copyright © Todos los derechos reservados (2005 - 2025) Carlos Nuño "Frishito" | DarkNews por AF themes.