
Con el objetivo de garantizar que el deporte sea un derecho accesible para las mujeres en todas las etapas de su vida, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, en coordinación con las legisladoras Ana Vanesa Caratachea Sánchez, Ana Belinda Hurtado Marín y Brissa Ireri Arroyo Martínez, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Michoacán.
Esta reforma busca establecer en la legislación local el derecho de las mujeres a realizar actividades físicas y deportivas sin restricciones ni discriminación por razones de género.
“Es hora de que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres para practicar deporte y mejorar su calidad de vida”, expresó Aguilar Mercado.
Objetivos de la reforma
- Garantizar igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en la práctica deportiva.
- Eliminar estereotipos de género en el ámbito deportivo.
- Promover la participación femenina en el deporte en todas sus categorías.
- Responsabilizar a las autoridades estatales de fomentar la equidad en el acceso a programas y recursos deportivos.
Además, la reforma establece que la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID) deberá coordinarse con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres para diseñar e implementar estrategias que incentiven la participación femenina en actividades deportivas.
Con esta iniciativa, se busca reforzar el compromiso del estado de Michoacán con la equidad de género en el deporte, garantizando que todas las mujeres puedan acceder a espacios, recursos y oportunidades en el ámbito deportivo sin barreras de discriminación.