Saltar al contenido
Ciudadlocura.com.mx

Ciudadlocura.com.mx

Es tu portal digital para estar al día con las noticias más relevantes de Michoacán y el mundo. Con coberturas exclusivas, análisis, entretenimiento y transmisiones en vivo, conectamos contigo para ofrecerte información confiable y actual. ¡Descubre lo que importa, aquí y ahora!

Gobierno de México
  • Inicio
  • Lázaro Cárdenas
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • Turismo
TV En Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Nacimiento monumental de Villa Navideña muestra el talento de artesanos michoacanos
  • Gobierno de Michoacán
  • Turismo

Nacimiento monumental de Villa Navideña muestra el talento de artesanos michoacanos

frishnet 2025-01-02
Comparte con tus amig@s!

• Visítalo en el Ceconexpo de Morelia, hasta el 6 de enero

Morelia, Michoacán, 2 de enero de 2025.- La Villa Navideña que organiza el Gobierno del Estado en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), para el disfrute de turistas y visitantes, muestra el talento de los artesanos michoacanos quienes elaboraron las 14 piezas que conforman el nacimiento monumental.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García, informó que el nacimiento de grandes dimensiones podrá disfrutarse hasta el 6 de enero, el cual se ha convertido en una de las atracciones imperdibles y más gustadas del público.

Pero, ¿sabes de qué están hechas cada una de sus piezas? Aquí te contamos:

Niño Dios

Su cabeza está realizada en tejido de chuspata de lhuatzio, y está recostado en una carreta de madera elaborada en Quiroga.

Virgen María

Su vestimenta fue confeccionada a mano, su aureola está hecha de palma de Jarácuaro, mientras que su cabeza es en tejido de chuspata de lhuatzio. Mide 5 metros de altura.

San José

Su aureola está hecha de palma de Jarácuaro, su báculo de madera tallada es de Tzintzuntzan, su cabeza es de tejido de chuspata de lhuatzio. También cuenta con 5 metros de altura y su vestimenta fue confeccionada a mano.

El Ángel

Esta figura artesanal tiene una altura de 5 metros y su vestimenta fue hecha a mano. Su aureola y sus alas fueron elaboradas de palma de Jarácuaro, y su cabeza es tejido de chuspata de lhuatzio.

Rey Mago Melchor

Su túnica fue confeccionada a mano, su corona y cofre de madera tallada es de Tzintzuntzan, mientras que su cabeza en tejido es de chuspata de lhuatzio. Su altura es de 5 metros.

Rey Mago Gaspar

Su túnica también está confeccionada a mano, mientras que su corona y cofre son de Santa Clara del Cobre. Su cabeza está hecha de tejido de chuspata de lhuatzio. Su altura es de 5 metros.

Rey Mago Baltasar

Su túnica está realizada a mano, su copalera es de barro de Capula, y su cabeza en tejido de chuspata de lhuatzio. La figura también alcanza los 5 metros de altura.

Pastor

La cabeza de esta figura artesanal está realizada en tejido de chuspata de Ihuatzio, y su sombrero es de palma. Tiene una altura de 5 metros y su vestimenta está confeccionada a mano.

Camello

Los tapetes que lo acompañan son hechos de palma de la región del lago de Pátzcuaro, además de diversos decorados en textiles. Su altura alcanza los 5.5 metros.

Caballo

Esta figura está cubierta de costal de henequén y está decorado con sopladores de chuspata de la región de Tzintzuntzan. También está decorado con textiles. Tiene 5 metros de altura.

Elefante

Fue realizado de manera artesanal con fibras de tule de Cuitzeo; sus colmillos están forrados de lazo de henequén. Su altura alcanza los 4 metros.

Burro

Está cubierto de costal de henequén, y está decorado con sombreros de palma, de la región de Jarácuaro. Su altura lleva a los 3.8 metros.

Buey

Alcanza los 3.4 metros de altura y está decorado con característicos platos capulineados de barro de Capula, y además está cubierto de fibra de coco.

Borrego

Esta figura fue elaborada de estopa, sus patas y cabeza están hechas de porta vasos de palma de la región de Pátzcuaro.


Comparte con tus amig@s!
Tags: michoacan sectur

Post navigation

Anterior México celebra el Día Nacional del Periodista: Reconociendo la importancia de la libertad de expresión y el legado de Manuel Caballero
Siguiente Arranca Campaña de Descuento por “Pronto Pago” en el Predial 2025 en Lázaro Cárdenas

Notas relacionadas

Premios “Lo Mejor de Michoacán 2025” cerraron con más de 130 mil votos: Sectur
  • Morelia
  • Sectur_Mich
  • Turismo

Premios “Lo Mejor de Michoacán 2025” cerraron con más de 130 mil votos: Sectur

2025-09-11
Arranca Bedolla tercera dotación de tenis a estudiantes de secundarias
  • Apatzingan
  • Gobierno de Michoacán

Arranca Bedolla tercera dotación de tenis a estudiantes de secundarias

2025-09-11
Con 50 cuarteles, Michoacán refuerza la estrategia de seguridad: Bedolla
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia
  • Seguridad

Con 50 cuarteles, Michoacán refuerza la estrategia de seguridad: Bedolla

2025-09-11
http://congresomich.site/
http://congresomich.site/
Gobierno de México

Tal vez te interese esto

Conmemoran CLXXVIII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
  • 82 B.I.
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Conmemoran CLXXVIII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

2025-09-13
El primer año en el Congreso está marcado por la defensa de las causas sociales: Giulianna Bugarini
  • Congreso Michoacán
  • G_Bugarini

El primer año en el Congreso está marcado por la defensa de las causas sociales: Giulianna Bugarini

2025-09-13
Presenta Nalleli Pedraza 1er Informe con una agenda de igualdad, inclusión y vinculación ciudadana
  • Congreso Michoacán
  • Nalleli_PH

Presenta Nalleli Pedraza 1er Informe con una agenda de igualdad, inclusión y vinculación ciudadana

2025-09-13
Octavio Ocampo rendirá su Primer Informe Legislativo el 21 de septiembre
  • Congreso Michoacán
  • Octavio_Ocampo

Octavio Ocampo rendirá su Primer Informe Legislativo el 21 de septiembre

2025-09-13
Copyright © Todos los derechos reservados (2005 - 2025) Carlos Nuño "Frishito" | DarkNews por AF themes.