Saltar al contenido
Ciudadlocura.com.mx

Ciudadlocura.com.mx

Es tu portal digital para estar al día con las noticias más relevantes de Michoacán y el mundo. Con coberturas exclusivas, análisis, entretenimiento y transmisiones en vivo, conectamos contigo para ofrecerte información confiable y actual. ¡Descubre lo que importa, aquí y ahora!

Gobierno de México
  • Inicio
  • Lázaro Cárdenas
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • Turismo
TV En Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Invita Sectur a la Feria 3ª Feria Artesanal, Gastronómica y Biocultural de Ihuatzio
  • Cuitzeo
  • Patzcuaro
  • Turismo

Invita Sectur a la Feria 3ª Feria Artesanal, Gastronómica y Biocultural de Ihuatzio

frishnet 2023-07-17
Comparte con tus amig@s!

En el marco de la oferta turística de Michoacán para la temporada vacacional de verano, la Unión de Artesanos de la Comunidad Indígena de Ihuatzio, llevará a cabo su 3ª Feria Artesanal, Gastronómica y Biocultural, del 29 de julio al 6 de agosto.

La Secretaría de Turismo del Estado invitó al evento que se instalará en el libramiento, cerca de la Plaza del Coyote con exposición y venta de artesanías y gastronomía tradicional.

Ma. Guadalupe Hilario Marcelino, Secretaria de la Jefatura de Tenencia de Ihuatzio; Mario Marcelino Morales, Presidente de la Unión de Artesanos de la Comunidad y Silvestre Zúñiga Olvera, Jefe del Depto. de Fomento y Exposiciones Artesanales del Instituto del Artesano Michoacano, informaron que esta actividad lleva también un nombre en purépecha: Juchari Mijkukua “nuestro saber con las manos”, en honor a los artífices locales, que trabajan ramas como la cestería y mueblería a partir de fibras vegetales de la chuspata, planta que crece en las aguas de los Lagos de Pátzcuaro y de Cuitzeo.

Con ella elaboran petates, sopladores, sombreros, canastas, bolsas, tortilleros, cortinas, paneros y figuras de animales. Utilizando otras técnicas como la herrería y el tejido de la fibra vegetal, producen cajas, baúles, muebles y diferentes figuras de animales y humanos.

También forman parte de la comunidad artesana, las bordadoras de historias, quienes plasman su trabajo sobre textiles con los que se diseñan prendas de vestir, mantelería, ropa de cama y muchos otros artículos utilitarios.

En la gastronomía encontraremos atoles, tamales, churipo, tortillas de maíz y trigo, hechas a mano, caldo de pescado, pinoles, atapakuas, aukatas, carnitas y dulces de frutas de la temporada.

La Feria representa gran importancia para la comunidad, porque activa la economía, fomenta la identidad como pueblo originario y provoca el reencuentro entre los habitantes de la misma comunidad. Con esta actividad se benefician de manera directa alrededor de 40 y 200 más familias de manera indirecta.

Junto a la exposición y venta artesanal, el programa de actividades es el siguiente: 

Sábado 29 de julio
10:00. Recorrido desfile animado con orquesta musical.
12:00. Inauguración del 3er. Tianguis Artesanal y gastronómico.

Lunes 31 de julio –
16:00 – 18:00. Taller de juegos tradicionales.

Miércoles 2 de agosto
16:00 – 18:00. Cuenta cuentos.

Viernes 4 de agosto
16:00 – 18:00. Propuesta para adolescentes. Obra de Teatro Hansel y Gretel.

Sábado 5 de agosto
16:00 – 20:00. Audición Musical. Orquesta de la Escuela de Música de Ihuatzio.

Ihuatzio es uno de los pueblos originarios de Michoacán y como testigo de su historia cuenta con un sobresaliente sitio arqueológico. Es Tenencia del municipio de Tzintzuntzan; tiene alrededor de 5 mil habitantes, principalmente artesanos, pescadores, músicos, comerciantes, transportistas y profesionistas.

Su nombre deriva de las palabras purépecha “Jihuats”, que significa “coyote” y el indicativo “io”, que significa “en, dónde, lugar o dominio”, por lo que se traduce como Lugar del Coyote o Territorio del Coyote.


Comparte con tus amig@s!
Tags: feria michoacan sectur

Sigue leyendo

Anterior: Ya viene la 78 edición del Concurso de Cobre Martillado en Santa Clara
Siguiente: Programa de apoyo para mujeres con cáncer, llega a 800 beneficiarias

Notas relacionadas

Cofilmich impulsa a las futuras generaciones de cineastas en Michoacán: Sectur
  • Morelia
  • Sectur_Mich
  • Turismo

Cofilmich impulsa a las futuras generaciones de cineastas en Michoacán: Sectur

2025-08-29
Michoacán sabe a charanda; se conmemoran 22 años de su Denominación de Origen: Sectur
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia
  • Sectur_Mich
  • Turismo

Michoacán sabe a charanda; se conmemoran 22 años de su Denominación de Origen: Sectur

2025-08-27
Sectur abre espacio para Mercadita “Talento sin Barreras”
  • Morelia
  • Sectur_Mich
  • Turismo

Sectur abre espacio para Mercadita “Talento sin Barreras”

2025-08-27
http://congresomich.site/
http://congresomich.site/
Gobierno de México

Tal vez te interese esto

Avanza retiro de Contenedores en el Centro de Lázaro Cárdenas
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Avanza retiro de Contenedores en el Centro de Lázaro Cárdenas

2025-08-30
Gobierno Municipal Entrega 19 VISAS a Adultos Mayores
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Gobierno Municipal Entrega 19 VISAS a Adultos Mayores

2025-08-29
Gladyz Butanda y DIF Michoacán entregan aparatos auditivos a adultos mayores
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia

Gladyz Butanda y DIF Michoacán entregan aparatos auditivos a adultos mayores

2025-08-29
Bedolla verifica equipo especializado antibombas de la Guardia Civil
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia
  • Seguridad

Bedolla verifica equipo especializado antibombas de la Guardia Civil

2025-08-29
Copyright © Todos los derechos reservados (2005 - 2025) Carlos Nuño "Frishito" | DarkNews por AF themes.