
La lucha por la inclusión y la equidad de las personas con Síndrome de Down debe ser una tarea compartida por toda la sociedad, afirmó el diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, durante el foro conmemorativo por el Día Mundial del Síndrome de Down.
En el evento, la 76 Legislatura refrendó su compromiso para impulsar leyes que garanticen los derechos y oportunidades de este sector de la población. La diputada Nalleli Julieta Pedraza Huerta presentó una iniciativa de Ley de Atención para las Personas con Síndrome de Down, con el propósito de fortalecer la igualdad en ámbitos clave como la educación y la salud.

“Debemos asegurarnos de que ninguna escuela niegue el acceso a niños con Síndrome de Down y que los servicios de salud sean verdaderamente incluyentes”, subrayó Pedraza Huerta.
Por su parte, la diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, enfatizó la necesidad de eliminar la discriminación en las instituciones. “Ellos tienen derecho a las mismas oportunidades que todos”, aseveró.

El foro también contó con la participación de Rocío “Guare”, José Javier Serrano Gaona “Javis” y Noé Figueroa López “Noé”, quienes compartieron sus experiencias de vida y destacaron la importancia del apoyo gubernamental para lograr una integración plena en la sociedad.
En el evento participaron legisladores y especialistas en la materia, como la profesora Claudia Alejandra Zúñiga Gutiérrez, quien expuso sobre la importancia de visibilizar el Síndrome de Down desde una perspectiva científica y social.

La diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), reiteró el respaldo del Congreso a estas iniciativas, destacando que la 76 Legislatura está comprometida con el bienestar y la inclusión de todas las personas.