
El diputado panista Poncho Chávez presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, con el objetivo de establecer un mecanismo claro, eficaz y con consecuencias reales para sancionar la violencia política contra las mujeres en razón de género dentro del ámbito parlamentario.
Durante su intervención en tribuna, el legislador reconoció que si bien se han logrado avances en paridad de género, la presencia de mujeres en espacios de toma de decisiones no garantiza por sí sola un entorno libre de violencia.
“No podemos normalizar ni tolerar la violencia política de género dentro de nuestras propias instituciones”, expresó enfáticamente.
La propuesta contempla la creación de un procedimiento específico que permita recibir, analizar y sancionar este tipo de agresiones, asegurando que se actúe con legalidad, imparcialidad y respeto al debido proceso. Además, incluye medidas para proteger a las víctimas y reparar el daño causado.
Poncho Chávez subrayó que esta reforma no representa privilegios, sino condiciones reales de igualdad para que las mujeres puedan ejercer su función pública sin temor ni hostigamiento. “El miedo y la violencia no pueden ser herramientas para frenar su participación política”, recalcó.
De ser aprobada, Michoacán se convertiría en el primer Congreso del país en contar con un procedimiento específico de este tipo, marcando un precedente legislativo en la lucha contra la violencia política de género. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y posterior dictaminación.