
Proponen restringir franquicias en Pueblos Mágicos para proteger la economía local
El diputado Hugo Rangel, del Partido del Trabajo (PT), celebró la transformación del modelo turístico en México bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando que se apuesta por el bienestar y la inclusión de las comunidades, en lugar de una promoción vacía enfocada solo en atraer visitantes.
«El turismo no debe convertir a los habitantes en empleados de cadenas comerciales, sino en protagonistas del desarrollo de su propia tierra», afirmó el legislador, quien criticó las estrategias basadas en la lógica neoliberal que han perpetuado desigualdades, gentrificación y exclusión social.
El diputado también alertó sobre el mito de que más turistas significan automáticamente un beneficio para la comunidad, cuando en realidad, en muchos destinos de México, el desarrollo turístico ha generado contaminación, desplazamiento de pobladores y concentración de riqueza en pocas manos.
📌 Propuesta legislativa en Michoacán
Rangel anunció una iniciativa presentada junto con el diputado Antonio Mendoza, que busca otorgar a los ayuntamientos de los Pueblos Mágicos y Comunitarios la facultad de restringir la instalación de franquicias comerciales que afectan la identidad cultural y desplazan a los negocios locales.
«La llegada de estas cadenas provoca que los recursos generados por el turismo se vayan a otro lado, impidiendo el desarrollo y la inclusión de los microcomerciantes», explicó el legislador petista.
📢 Puntos clave del nuevo enfoque turístico
✅ Involucrar a las comunidades en el desarrollo del turismo.
✅ Evitar la homogenización cultural y el despojo económico.
✅ Fomentar el turismo comunitario como alternativa sostenible.
✅ Restringir la expansión de franquicias en Pueblos Mágicos y Comunitarios.
«Hemos normalizado la existencia de paraísos turísticos inmersos en infiernos de marginación, sin considerar que el desarrollo debe incluir a todos», concluyó Rangel, enfatizando que el nuevo modelo de turismo debe beneficiar a las comunidades y no solo a grandes inversionistas.