*Durante el 26º Encuentro Nacional de Pueblos Negros en Playa Azul.
Cd. Lázaro Cárdenas, Mich.- El Gobierno Municipal de Lázaro Cárdenas refrendó su compromiso con el reconocimiento y el fortalecimiento de los derechos de los pueblos afromexicanos, durante el 26º Encuentro Nacional de Pueblos Negros, celebrado este fin de semana en Playa Azul.
El evento reunió a representantes de comunidades afrodescendientes, activistas, organizaciones civiles, académicos y autoridades de distintos estados del país, con el propósito de analizar los avances y los retos pendientes para garantizar la inclusión plena de los pueblos afromexicanos en el marco de la reciente reforma constitucional.
En representación del Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, la Tesorera Ángeles Berenice Olea Escobar reiteró el respaldo institucional a la causa, “tienen las puertas abiertas no solo del cabildo, sino de todo el municipio. Cuenten con nuestro apoyo para asegurar que su voz sea escuchada en cada rincón de México. Su lucha es también nuestra lucha.”

Entre los temas abordados se destacó la reforma al artículo segundo de la Constitución, que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con la capacidad de ejercer autonomía, administrar bienes propios y proteger su patrimonio material e inmaterial.
La diputada federal afromexicana Rosa María Castro Salinas explicó el alcance de estos cambios y llamó a la participación activa en los procesos de consulta, “la ley nos reconoce, pero nos toca defenderla. Si no participamos, otros decidirán por nosotros. Las consultas serán clave para consolidar lo que hemos logrado.”
Asimismo, voces como la de Jorge Amos Martínez Ayala, integrante del movimiento Afromichoacán, evidenciaron las problemáticas que aún enfrentan las comunidades afrodescendientes en el estado, en temas como la falta de representación, territorio y protección ante amenazas externas.
El Gobierno Municipal de Lázaro Cárdenas ratifica su compromiso con el fortalecimiento de una agenda pública inclusiva, que reconozca la diversidad cultural y étnica del municipio y el país.


