Cd. Lázaro Cárdenas, Mich.- Con el propósito de ofrecer un espacio seguro, digno y adecuado para las actividades que realizan las y los adultos mayores, este miércoles el Gobierno Municipal, a través del Sistema DIF Municipal, dio inicio a los trabajos de mejora en el espacio habilitado en la unidad de Lázaro Cárdenas para la estancia “Somos Grandes”.
Desde temprana hora, las y los integrantes de esta estancia se reunieron con la presidenta honoraria del DIF Municipal, Dulce Citlalli Rodríguez Rodríguez, para agradecer los trabajos de pintura que comenzaron este día, material que fue donado por el presidente municipal Manuel Esquivel Bejarano, como parte del compromiso que ha asumido con los grupos de la tercera edad para impulsar la sana convivencia, fortalecer la recreación social y mejorar las condiciones de sus espacios comunitarios.

El Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, refrendó su respaldo a este sector y destacó que la atención a las personas adultas mayores seguirá siendo una prioridad para su administración. Señaló que estos trabajos forman parte de una política permanente de acompañamiento, mejoramiento de infraestructura social y fortalecimiento de los programas que promueven la integración y la actividad comunitaria.
Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Dulce Citlali Rodríguez Rodríguez, señaló que “estas labores de mejora no serían posibles sin el apoyo del Presidente Municipal, quien conoce y reconoce la valiosa aportación que ustedes hacen a nuestra comunidad, y en ese sentido se gestionó este material y la mano de obra para mejorar su espacio de convivencia”.
De igual manera, la Tesorera Municipal, Ángeles Berenice Olea Escobar, destacó la importancia de rehabilitar las estancias para adultos mayores, ya que esto permitirá ampliar actividades, sumar más integrantes y generar entornos más seguros y estimulantes para una vida sana y activa.
Finalmente, la directora del DIF Municipal, Viridiana Sánchez Navarrete, informó que próximamente se impulsarán nuevos espacios en la ciudad para que las y los adultos mayores puedan exhibir el trabajo de manualidades que realizan en sus talleres, como bordados, servilletas y otras piezas hechas a mano.


