
Con un acto cívico lleno de simbolismo, autoridades municipales, representantes educativos, militares y civiles se reunieron este jueves para conmemorar el 219 aniversario del natalicio del “Benemérito de las Américas”, Benito Juárez García, en una ceremonia que exaltó los valores de justicia, igualdad y soberanía nacional.
Durante el evento, realizado en la explanada de la escuela primaria que lleva el nombre del prócer oaxaqueño, Noé Garibo Sagrego, miembro de la Respetable Logia Simbólica Renacimiento No. 65, destacó el legado de Juárez como ejemplo de perseverancia y amor por la patria. “Hablar de Juárez no es solo recordar su nombre, sino reflexionar sobre los valores de justicia e igualdad que defendió hasta su último aliento”, expresó.

La ceremonia estuvo marcada por una emotiva participación artística a cargo de los grupos 6°A y 6°B, quienes presentaron un bailable norteño como homenaje a la memoria de Juárez, recordando su incansable lucha por un México más justo.
Benito Juárez, originario de San Pablo Guelatao, Oaxaca, enfrentó desde niño las adversidades propias de su origen indígena y condición huérfana. Su deseo de superarse lo llevó a destacarse como servidor público, desde regidor hasta presidente de la República. Entre sus mayores logros están las Leyes de Reforma, la separación Iglesia-Estado, la defensa de la soberanía frente al imperio de Maximiliano y la consolidación de la República.

En representación del alcalde Manuel Esquivel Bejarano, acudió el Secretario Municipal, Héctor Alfredo García Calderón, junto a representantes de la Décima Sexta Zona Naval, el 82 Batallón de Infantería, la ASIPONA, Capitanía de Puerto, Guardia Nacional y el cabildo municipal.
El evento concluyó con un llamado a mantener vivos los ideales de Benito Juárez, reafirmando que su legado sigue vigente en la vida democrática del país.


