
Registro Civil deberá aceptar nombres indígenas sin modificaciones
Con el objetivo de respetar la identidad cultural de los pueblos indígenas, el Congreso del Estado aprobó una reforma al artículo 56 del Código Familiar de Michoacán, estableciendo que los nombres en lenguas indígenas deben ser registrados sin modificaciones o correcciones por parte del Oficial del Registro Civil.
📜 ¿Qué implica la reforma?
✔ El Registro Civil está obligado a respetar los nombres propuestos en lenguas indígenas, sin alteraciones.
✔ Se protege el derecho de identidad y la libre determinación de los pueblos originarios.
✔ La medida fortalece la diversidad lingüística y cultural de Michoacán.
💬 “El derecho a la identidad es un pilar fundamental para los pueblos indígenas. Los nombres reflejan su historia, cosmovisión y tradiciones, por lo que deben ser reconocidos y respetados en su totalidad”, señala el dictamen aprobado.
📌 La iniciativa está alineada con una reforma reciente al Código Civil Federal, que establece que el juez del Registro Civil debe registrar los nombres con apego a las formas orales, funcionales y simbólicas de comunicación de las lenguas indígenas.