
Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de la iniciativa de Ley para prohibir la tauromaquia en Michoacán, la cual será sometida a votación en el Pleno en sesión ordinaria, la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente llevó a cabo el foro “Zoolidaridad, un mundo para todos”.
Este ejercicio legislativo contó con el respaldo de la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política, así como de la diputada Sandra Arreola Ruíz, presidenta de la Comisión organizadora, e integrada por la diputada Giulianna Bugarini Torres y el diputado Carlos Alejandro Bautista Tafolla. Durante su participación, coincidieron en señalar la relevancia histórica de legislar para abolir la tortura y la crueldad animal que implican las corridas de toros.
En su intervención, la diputada Fabiola Alanís Sámano enfatizó que ninguna tradición puede estar por encima de los derechos fundamentales, subrayando la necesidad de emprender reformas legislativas que fortalezcan la protección y el bienestar de los animales.
Por su parte, la diputada Sandra Arreola Ruíz celebró este avance hacia una sociedad más consciente y empática, señalando que la tauromaquia no debe considerarse cultura ni tradición, sino una práctica violenta que normaliza el sufrimiento animal como entretenimiento.
A su vez, el diputado Carlos Alejandro Bautista Tafolla reconoció el papel fundamental de las asociaciones civiles, activistas y ciudadanos en la lucha contra el maltrato animal, resaltando que las corridas de toros no pueden ser consideradas arte, sino una práctica que debe erradicarse en favor de una sociedad más justa y respetuosa con la vida.
La Comisión reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones que contribuyan a la protección de los derechos de los animales en Michoacán, y exhortó a la ciudadanía a sumarse a la transformación legislativa en favor del bienestar animal.