
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsári”, un ambicioso proyecto que reunirá a científicos y desarrolladores tecnológicos de instituciones públicas de educación superior para diseñar nuevos semiconductores.
Como parte de esta iniciativa, se modificará la Ley de Registro de Patentes para agilizar el proceso de protección de innovaciones tecnológicas, permitiendo que estos desarrollos sean comercializados y aplicados en sectores estratégicos.
Sheinbaum detalló que el proyecto contará con la participación de instituciones como el INAOE, CINVESTAV, la UNAM y el IPN, además de otros centros de investigación. En su primera etapa, los Centros Nacionales de Diseño de Semiconductores se establecerán en Puebla, Jalisco y Sonora, con la visión de consolidar a México como una potencia en ciencia y tecnología.

“Es la unión de muchas mentes brillantes que pondrán su creatividad e inteligencia en el desarrollo de nuevos diseños de semiconductores, con la posibilidad de patentarlos y comercializarlos con empresas públicas, privadas o mixtas para su producción”, explicó la mandataria.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional para impulsar el desarrollo científico y tecnológico, asegurando que México se posicione como un actor clave en la industria de los semiconductores a nivel global.