
Con el objetivo de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en los municipios michoacanos, el vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán, presentó una iniciativa de reforma en materia de enajenación y gravamen de bienes muebles del dominio privado municipal.
🔹 Evitar el mal uso de los bienes municipales
El legislador advirtió que actualmente patrullas, camiones de basura y otros bienes municipales son declarados obsoletos de manera arbitraria, para luego ser vendidos a precios irrisorios, en muchos casos terminando en manos de exfuncionarios o sus allegados.
🗣 “No podemos seguir permitiendo que estos bienes sean utilizados en beneficio de unos cuantos. Es necesario establecer reglas claras para evitar estos abusos”, enfatizó Barragán.
🔹 Puntos clave de la reforma
La propuesta legislativa incluye los siguientes aspectos:
✅ Autorización previa del Cabildo para cualquier venta o gravamen de bienes municipales.
✅ Publicación obligatoria en el Periódico Oficial del Estado de cada decisión.
✅ Avalúo oficial para determinar el valor real del bien.
✅ Subasta pública como único mecanismo de venta, garantizando un proceso transparente y equitativo.
🔹 Compromiso con la lucha anticorrupción
Barragán destacó que esta reforma representa un paso firme contra la corrupción, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación para evitar que los recursos públicos sean utilizados en beneficio de unos pocos.
🗣 “Nuestro compromiso es con la gente. Los bienes del pueblo deben servir al pueblo, no a intereses particulares”, concluyó el legislador.
👉 La iniciativa será turnada a comisiones para su análisis y discusión en el Congreso del Estado.