
La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado avanza en el trabajo legislativo para consolidar dos acciones fundamentales: la ratificación del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad Pública y modificaciones a la Ley de Protección Civil del Estado de Michoacán, las cuales serán votadas próximamente por el Pleno de la LXXVI Legislatura.
Durante una reunión de trabajo, los diputados Vicente Gómez Núñez y Carlos Alejandro Bautista Tafolla, junto al coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, y representantes del Ejecutivo estatal, coincidieron en que estas acciones responden a demandas sociales en materia de prevención y atención a emergencias.
La reforma a la Ley de Protección Civil establece que tanto la Coordinación Estatal como las coordinaciones municipales deberán prestar los servicios de cuerpos de bomberos en casos de emergencia, lo que representa un avance en la protección ciudadana.

Vicente Gómez Núñez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, reconoció el trabajo coordinado de legisladores como Juan Antonio Magaña de la Mora, Guillermo Valencia Reyes, y los integrantes de la mesa técnica, para lograr dictámenes sólidos y con enfoque ciudadano.
Por su parte, el diputado Carlos Bautista Tafolla destacó que este esfuerzo legislativo demuestra que la colaboración entre sectores institucionales y la sociedad civil rinde frutos.
El Consejo de Participación Ciudadana, que lleva más de un año en proceso de integración, estará conformado por nueve ciudadanos representantes de sectores como el académico, empresarial, turístico e indígena, lo que permitirá una visión amplia y plural de la seguridad en el estado.
Autoridades como María Fernanda Ortiz Hernández, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, y Nora Chávez, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reconocieron que este avance es resultado de una coordinación efectiva entre poderes y expresaron su compromiso de seguir ajustando los marcos normativos a las necesidades actuales.