Saltar al contenido
Ciudadlocura.com.mx

Ciudadlocura.com.mx

Es tu portal digital para estar al día con las noticias más relevantes de Michoacán y el mundo. Con coberturas exclusivas, análisis, entretenimiento y transmisiones en vivo, conectamos contigo para ofrecerte información confiable y actual. ¡Descubre lo que importa, aquí y ahora!

Gobierno de México
  • Inicio
  • Lázaro Cárdenas
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • Deportes
  • Seguridad
  • Turismo
TV En Vivo
  • Inicio
  • Michoacan
  • Morelia
  • Atole de cempasúchil, tradición de muertos que disfrutan los vivos en Michoacán
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia

Atole de cempasúchil, tradición de muertos que disfrutan los vivos en Michoacán

Teresa Serrano 2024-10-28
Comparte con tus amig@s!

• Dulce herencia ancestral para convivir con las ánimas

Morelia, Michoacán.- El atole de cempasúchil, una dulce tradición ancestral para convivir con las ánimas en Michoacán, se prepara esta época del año por las guardianas de los sabores y saberes para degustar en la Noche de Muertos.

La preparación de este atole es gracias a la tradición prehispánica familiar de cultivar los campos con esta emblemática flor, que además de adornar los panteones durante esta festividad, por su aroma y color, es uno de los ingredientes principales para preparar esta bebida centenaria, manifestó la cocinera tradicional María Elena Reyes Remigio.

El atole es una muestra de la riqueza cultural de Michoacán, misma que se ve reflejada en su alta variedad gastronómica, sabores que encantan a todos aquellos que se dan la oportunidad de visitar la entidad.

La bebida se elabora principalmente por cocineras tradicionales, quienes preservan una de las recetas ancestrales que se ha transferido de generación en generación, como es el caso de Reyes Remigio, de la localidad de Cocucho, municipio de Charapan, ubicada en la región de la Meseta Purépecha.

La guardiana de los sabores y saberes explicó que para preparar el atole se requiere de la combinación de la flor de cempasúchil, puskua (harina) de maíz, agua, leche, piloncillo y canela, todo se mezcla y se coloca al fuego en ollas de barro, las cuales dan un mejor sabor a los alimentos.

Compartió que desde que era niña sus abuelas le enseñaron la receta, además del amor por la cocina y la sazón para cambiar los ingredientes de este centenario atole que se prepara en esta temporada en que florece el cempasúchil, mismo que combina con el frío otoñal y la visita a los panteones.

En Michoacán los municipios que principalmente cultivan esta flor son La Piedad, Tarímbaro, Copándaro y Zitácuaro, en los cuales se tienen contabilizadas más de 200 hectáreas de sembradíos.


Comparte con tus amig@s!
Tags: michoacan

Post navigation

Anterior Ocupación Hotelera al 100% Durante la 30ª Expo Tortuga en Playa Azul
Siguiente Concluye exitosamente la 30ª Expo Tortuga Marina en Playa Azul

Notas relacionadas

¡Michoacán Nada Fuerte! Explosivo Campeonato Estatal ADNNAAM 2025 Clasifica a 9 Atletas del Club Pacífico al Nacional en Monterrey
  • CECUFID
  • Deportes
  • Lázaro Cárdenas
  • Michoacan
  • Morelia

¡Michoacán Nada Fuerte! Explosivo Campeonato Estatal ADNNAAM 2025 Clasifica a 9 Atletas del Club Pacífico al Nacional en Monterrey

2025-11-24
Plan Michoacán prioriza modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas para impulsar comercio
  • Asipona LC
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia

Plan Michoacán prioriza modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas para impulsar comercio

2025-11-24
Conoce los cierres viales por el desfile del 20 de noviembre en Morelia: SSP
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia
  • Seguridad
  • SSP

Conoce los cierres viales por el desfile del 20 de noviembre en Morelia: SSP

2025-11-19
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Gobierno de México

Tal vez te interese esto

SIPINNA Lázaro Cárdenas Imparte Charla de Prevención a la Violencia Escolar
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

SIPINNA Lázaro Cárdenas Imparte Charla de Prevención a la Violencia Escolar

2025-11-26
Continúa la búsqueda del estudiante del CETis 34: cuarto día de operativo por mar y tierra
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Continúa la búsqueda del estudiante del CETis 34: cuarto día de operativo por mar y tierra

2025-11-26
Violencia de género, un tema de urgencia en la agenda gubernamental: Diana Espinoza
  • Congreso Michoacán
  • DM-Espinoza

Violencia de género, un tema de urgencia en la agenda gubernamental: Diana Espinoza

2025-11-25
Adriana Campos reitera apoyo legislativo a migrantes en la instalación del Consejo 2025-2028
  • A_Campos
  • Congreso Michoacán

Adriana Campos reitera apoyo legislativo a migrantes en la instalación del Consejo 2025-2028

2025-11-25
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Copyright © Todos los derechos reservados (2005 - 2025) Carlos Nuño "Frishito" | DarkNews por AF themes.