Saltar al contenido
Ciudadlocura.com.mx

Ciudadlocura.com.mx

Es tu portal digital para estar al día con las noticias más relevantes de Michoacán y el mundo. Con coberturas exclusivas, análisis, entretenimiento y transmisiones en vivo, conectamos contigo para ofrecerte información confiable y actual. ¡Descubre lo que importa, aquí y ahora!

Gobierno de México
  • Inicio
  • Lázaro Cárdenas
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • Turismo
TV En Vivo
  • Inicio
  • Gobierno de Michoacán
  • Anuncia Bedolla firma del Decreto para Certificación contra la Deforestación en Michoacán
  • CDMX
  • Gobierno de Michoacán

Anuncia Bedolla firma del Decreto para Certificación contra la Deforestación en Michoacán

Teresa Serrano 2024-08-28
Comparte con tus amig@s!

Ciudad de México.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmará mañana el Decreto para Certificación contra la Deforestación en Michoacán, el cual cumplirá con los estándares que marca la Entidad Mexicana de Acreditación y que establece el comercio internacional; esto, como una medida legal y administrativa urgente para combatir la tala forestal generada por la siembra irregular de aguacate y berries.

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que será una certificación voluntaria, donde empaques y huertas contarán con la certificación Pro-Forest Avocado, con lo cual, el consumidor de Estados Unidos, así como de Europa, a donde exporta Michoacán aguacate y otros frutos, tenga la certeza que vienen de huertas legales y que no han incurrido en malas prácticas de impacto ambiental, como la tala y la quema.

Detalló que para llevar a cabo este proceso se trabajará con organismos certificadores como Sohnos, Cidam, Pamfa A. C., Normich A.C., Metrocert y Ema, Entidad Mexicana de Acreditación.

Además, Ramírez Bedolla manifestó que se tienen detectadas 819 huertas que superan las 5 mil hectáreas que cuentan con denuncias por incurrir en cambio de uso de suelo, lo cual se estableció luego de ampliar la capacidad técnica y tecnológica para vigilar las 6 millones de hectáreas que comprende el territorio michoacano.

Señaló que Michoacán exporta entre 1.3 y 1.5 millones de toneladas de aguacate a Estados Unidos, por ello, la importancia de atender el tema ambiental y de formalización laboral de los trabajadores, temas observados por el T-MEC, además de varias ONG que señalan que si no se cumple con las normas ambientales se puede generar un bloqueo a empaques por exportar aguacate proveniente de huertas que realizaron actividades de deforestación.

En tanto, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, informó que hasta el momento van 327 denuncias que se han generado como resultado de la implementación del sistema de videovigilancia satelital llamado Guardián Forestal, las cuales están catalogadas como alta prioridad.

Recalcó que esta tecnología permite frenar el cambio de uso de suelo, ya que se brindan evidencias para la toma de decisiones judiciales y administrativas.

Por su parte, Arlinee Marín Contreras, directora de Proyectos de Innovaciones Tecnológicas de Iberoamérica del Guardián Forestal, explicó que el sistema opera a través de tres métodos denominados Hasen, Alegras GFW y Método GF, que trabajan con un algoritmo de inteligencia artificial en los 58 mil kilómetros cuadrados de territorio estatal, de manera automática y sin intervención humana.

Además, dijo que el sistema especifica zonas que fueron deforestadas, a cuántas hectáreas corresponden y cuáles fueron las causas que originaron esta actividad; ubica ollas de agua que se posicionaron para impedir el flujo natural del recurso, y que luego, fueron llenadas con agua extraída de manera ilegal, afectando al lago de Pátzcuaro.


Comparte con tus amig@s!
Tags: michoacan

Sigue leyendo

Anterior: Regiones de Tierra Caliente y Costa, con entusiasta arranque de ciclo escolar: SEE
Siguiente: Autoridades Municipales Entregan Uniformes a Personal de Protección Civil Municipal

Notas relacionadas

¿Conoces el pueblo de Michoacán que sobrevivió al nacimiento de un volcán?: Sectur
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia
  • Sectur_Mich
  • Turismo

¿Conoces el pueblo de Michoacán que sobrevivió al nacimiento de un volcán?: Sectur

2025-08-12
FGE Michoacán prohíbe instalación de retenes sin coordinación oficial
  • Carlos_Torres_Piña
  • FGEM
  • Gobierno de Michoacán
  • Michoacan
  • Seguridad

FGE Michoacán prohíbe instalación de retenes sin coordinación oficial

2025-08-12
Con energía 100% limpia operará el Polo de Desarrollo: Bedolla
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia

Con energía 100% limpia operará el Polo de Desarrollo: Bedolla

2025-08-12
http://congresomich.site/
http://congresomich.site/
Gobierno de México

Tal vez te interese esto

Con visión por Morelia, Alfonso Martínez consolida obras, Acuaférico y conexión a tenencias Alfonso Martinez - 1er. Informe de Gobierno 2025
  • Alfonso Martinez
  • Morelia

Con visión por Morelia, Alfonso Martínez consolida obras, Acuaférico y conexión a tenencias

2025-08-14
Morelia, referente nacional en inclusión, desarrollo y atención social: Alfonso Martínez Alfonso Martinez - 1er. Informe de Gobierno 2025
  • Alfonso Martinez
  • Morelia

Morelia, referente nacional en inclusión, desarrollo y atención social: Alfonso Martínez

2025-08-14
Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos
  • Congreso Michoacán
  • Vicente_Gómez

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

2025-08-14
Sectur convoca a taller para fortalecer el turismo comunitario
  • Morelia
  • Sectur_Mich
  • Turismo

Sectur convoca a taller para fortalecer el turismo comunitario

2025-08-14
Copyright © Todos los derechos reservados (2005 - 2025) Carlos Nuño "Frishito" | DarkNews por AF themes.