Saltar al contenido
Ciudadlocura.com.mx

Ciudadlocura.com.mx

Es tu portal digital para estar al día con las noticias más relevantes de Michoacán y el mundo. Con coberturas exclusivas, análisis, entretenimiento y transmisiones en vivo, conectamos contigo para ofrecerte información confiable y actual. ¡Descubre lo que importa, aquí y ahora!

Gobierno de México
  • Inicio
  • Lázaro Cárdenas
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • Deportes
  • Seguridad
  • Turismo
TV En Vivo
  • Inicio
  • Congreso Michoacán
  • Violencia obstétrica ya está considerada en el marco legal en Michoacán
  • Congreso Michoacán

Violencia obstétrica ya está considerada en el marco legal en Michoacán

Teresa Serrano 2025-11-19
Comparte con tus amig@s!

Morelia, Mich.- Las y los diputados locales, aprobaron diversas modificaciones a la Ley Por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en Estado de Michoacán así como al Código Penal, por lo que la violencia obstétrica, ya se encuentra en el marco legal de Michoacán, con la finalidad de proteger los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Con estas reformas, también se reconoce que la violencia contra los derechos reproductivos limita el derecho de las mujeres a decidir libre y voluntariamente sobre su función reproductiva.

http://congresomich.site/
http://congresomich.site/

Con esto, la 76 Legislatura construye un marco normativo que garantice los servicios de salud desde una perspectiva de derechos humanos y perspectiva de género, así como la atención médica profesional, respetando las necesidades específicas, usos, costumbres y decisiones de las mujeres bajo los principios de interculturalidad y debida diligencia.

El dictamen aprobado señala que la violencia obstétrica se refiere a “toda acción u omisión realizada por el personal de salud en el ámbito público o privado, que tenga por objeto la apropiación del cuerpo y procesos reproductivos de las mujeres o personas gestantes; se asocia al maltrato físico o psicológico y se expresa por un trato deshumanizador o denigrante, procedimientos innecesarios, negligencia, discriminación, abuso de medicación y patologización de los procesos naturales, trayendo consigo la pérdida de la autonomía y capacidad de decidir de manera libre e informada sobre sus cuerpos y sexualidad”.

De la misma forma se estipula que en materia de violencia obstétrica, se deberán desarrollar y aplicar acciones y programas que fomenten la atención integral, en un ámbito de dignidad y respeto hacia las mujeres y personas gestantes durante el embarazo, parto, puerperio o en emergencias obstétricas, así como el acceso de las mujeres a decidir de manera libre, responsable e informada el número y espaciamiento de hijos y, en su caso, los métodos anticonceptivos que deseen utilizar; de igual forma se instrumentarán políticas transversales para la prevención, sanción y erradicación de la violencia obstétrica.


Comparte con tus amig@s!

Post navigation

Anterior DIF Municipal abre registro para programa de atención alimentaria dirigido a menores
Siguiente Menores víctimas de violencia no convivirán con sus agresores o agresores de su progenitora

Notas relacionadas

Propone diputada Tere Herrera reconocer las enfermedades raras en la Ley de Salud de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • T_Herrera

Propone diputada Tere Herrera reconocer las enfermedades raras en la Ley de Salud de Michoacán

2025-11-19
Tras aprobación de reforma, Giulianna Bugarini remarca que combatir el ciberacoso es una forma de construir paz
  • Congreso Michoacán
  • G_Bugarini

Tras aprobación de reforma, Giulianna Bugarini remarca que combatir el ciberacoso es una forma de construir paz

2025-11-19
Compensación económica al cónyuge que asumió las cargas del hogar, en caso de separación: 76 Legislatura
  • Congreso Michoacán

Compensación económica al cónyuge que asumió las cargas del hogar, en caso de separación: 76 Legislatura

2025-11-19
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Gobierno de México

Tal vez te interese esto

Propone diputada Tere Herrera reconocer las enfermedades raras en la Ley de Salud de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • T_Herrera

Propone diputada Tere Herrera reconocer las enfermedades raras en la Ley de Salud de Michoacán

2025-11-19
Tras aprobación de reforma, Giulianna Bugarini remarca que combatir el ciberacoso es una forma de construir paz
  • Congreso Michoacán
  • G_Bugarini

Tras aprobación de reforma, Giulianna Bugarini remarca que combatir el ciberacoso es una forma de construir paz

2025-11-19
Compensación económica al cónyuge que asumió las cargas del hogar, en caso de separación: 76 Legislatura
  • Congreso Michoacán

Compensación económica al cónyuge que asumió las cargas del hogar, en caso de separación: 76 Legislatura

2025-11-19
Congreso del Estado permite que padres decidan el orden de apellidos de sus hijos
  • Congreso Michoacán

Congreso del Estado permite que padres decidan el orden de apellidos de sus hijos

2025-11-19
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Copyright © Todos los derechos reservados (2005 - 2025) Carlos Nuño "Frishito" | DarkNews por AF themes.