
Por: Frishito / @Ciudadlocura
Playa Azul, Michoacán, 17 de octubre de 2025 — En un acto que refleja la solidaridad y conciencia ambiental de los habitantes costeros, un grupo de ciudadanos y autoridades locales logró rescatar con éxito a un delfín que se encontraba varado cerca de la barra de Santa Ana, frente al Campo Tortuguero “Camino al Mar”, en el municipio de Lázaro Cárdenas.
El aviso fue emitido por el Lic. César Augusto Ortiz Ramírez, encargado en turno de PROFEPA en Michoacán y el Ing. Fermín Campos voluntario ambiental, quien solicitó apoyo urgente a los pescadores locales para devolver al mar al mamífero marino que, aunque aún con vida, no podía orientarse y era arrastrado una y otra vez por las olas hacia la playa.

La actuación se logró gracias a la acción coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales, conforme al Protocolo de Atención a Varamiento de Mamíferos Marinos activado por PROFEPA Michoacán, junto con la valiosa colaboración ciudadana.
Gracias a la respuesta inmediata de la comunidad, encabezada por Ricardo Chavarría, jefe de tenencia suplente de Playa Azul, se logró coordinar la asistencia de diversos actores que fueron pieza clave en la operación. El biólogo Arturo García Ochoa acudió al lugar y realizó el manejo técnico y seguro del delfín para su traslado, mientras que Ramón Cano facilitó su embarcación para llevarlo mar adentro, donde finalmente fue liberado con éxito.

Asimismo, se reconoció la participación de Luis Manuel Reyes, quien contribuyó en la comunicación y coordinación de los esfuerzos entre los distintos colaboradores, logrando que el rescate se concretara pese a la tardía respuesta de las autoridades federales.
Este hecho no solo demuestra la importancia del trabajo en equipo y el amor por la naturaleza que caracteriza a los habitantes de la costa michoacana, sino que también pone sobre la mesa la necesidad de mayor monitoreo y certificación ambiental para el litoral del estado.

Si Michoacán contara con la certificación de avistamiento responsable de ballenas y mamíferos marinos, tal como sucede en otras entidades costeras, habría un seguimiento más constante y profesional del comportamiento de estas especies, lo que permitiría prevenir varamientos y fortalecer su protección.
El rescate del delfín en Playa Azul se convierte así en una muestra de lo que puede lograrse cuando la comunidad actúa unida por una causa noble: preservar la vida marina y el equilibrio ecológico de nuestras costas.
“Cuidar del mar es cuidar de nosotros mismos.”