
Esta semana fue inaugurada la Muestra de Grabado y Pintura del artista michoacano Ángel Pahuamba en el Museo Comunitario de Arqueología e Historia (MUCAH) de esta ciudad.
La exposición es integrada por una treintena de obras que combinan pintura, grabado y técnicas mixtas, por lo que ofrece un recorrido visual marcado por un enfoque surrealista de la realidad, sello característico del autor originario de Cherán, Michoacan.

Angel Pahuamba es Licenciado en Artes Visuales por la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). A lo largo de su trayectoria ha expuesto de forma individual en ciudades como Puerto Vallarta, San Miguel de Allende y distintos espacios culturales de Michoacán. Asimismo, ha participado en más de 35 muestras colectivas en México y el extranjero, incluyendo la Exposición Regional del Centro Occidente, que ha itinerado por nueve estados del país, así como en ciudades de Chile, Perú, Alemania, Estados Unidos y Costa Rica.
Además de su producción artística, ha trabajado en proyectos formativos con niñas, niños y jóvenes, y actualmente dirige el taller de grabado itinerante “El diablito nómada”, con el que promueve esta técnica en comunidades rurales y espacios urbanos del país.

La inauguración contó con la presencia de representantes de centros culturales, artistas locales y público en general. También asistieron autoridades municipales y del ámbito cultural, como la regidora de cultura, Lic. Eugenia Herrera Aguirre; la Lic. Selene Salmerón Cisneros, en representación de la Síndica Municipal, Lic. Liliana Magaña Cárdenas; el Coordinador de Cultura Municipal, Lic. Óscar Peraldi Sotelo; el Director del MUCAH, Mtro. Francisco Gómez Bataz; el Capitán José Pérez Gutiérrez, en representación del Vicealmirante Heliodoro Álvarez Hernández, director de ASIPONA; y el Lic. Elías Galeana Morales, director del Centro Cultural ArcelorMittal.