
Más de 3 mil kilómetros de vías férreas fortalecerán el transporte ferroviario en el país
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este año iniciará la construcción de las vías férreas para el desarrollo de los trenes de pasajeros en México, tras la conclusión de las ingenierías básicas que actualmente lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles».
Los tramos que arrancarán obras este año incluyen:
🚆 AIFA-Pachuca (marzo)
🚆 México-Querétaro (abril)
🚆 Querétaro-Irapuato (julio)
🚆 Saltillo-Nuevo Laredo (julio)
Sheinbaum detalló que el Ejército asumió la construcción del tramo México-AIFA, el cual se prevé inaugurar en julio de este año, mientras que las rutas México-Pachuca y México-Querétaro estarán listas en 2027.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles», general Ricardo Vallejo Suárez, informó que la Sedena financiará el 60% de los estudios técnicos necesarios, y que los proyectos de Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo estarán listos en abril de 2025.
Por su parte, el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, destacó que en este sexenio se construirán más de 3 mil kilómetros de vías férreas, consolidando un sistema de transporte más eficiente, accesible y sostenible para conectar ciudades grandes y pequeñas.
Con este proyecto, el gobierno busca fortalecer la movilidad, reducir tiempos de traslado y reactivar el transporte ferroviario de pasajeros en México.