Saltar al contenido
Ciudadlocura.com.mx

Ciudadlocura.com.mx

Es tu portal digital para estar al día con las noticias más relevantes de Michoacán y el mundo. Con coberturas exclusivas, análisis, entretenimiento y transmisiones en vivo, conectamos contigo para ofrecerte información confiable y actual. ¡Descubre lo que importa, aquí y ahora!

Gobierno de México
  • Inicio
  • Lázaro Cárdenas
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • Deportes
  • Seguridad
  • Turismo
TV En Vivo
  • Inicio
  • Seguridad
  • INFORMACIÓN SOBRE PRODUCCIÓN DE FENTANILO DEL NEW YORK TIMES NO ES CREÍBLE: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM
  • Gobierno de México
  • Salud
  • Seguridad

INFORMACIÓN SOBRE PRODUCCIÓN DE FENTANILO DEL NEW YORK TIMES NO ES CREÍBLE: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

frishnet 2025-01-02
Comparte con tus amig@s!

  • “Estamos defendiendo el derecho a la información y si es factible que un medio que no sea mexicano publique notas que no son creíbles desde la perspectiva científica”, destacó.
  • No es posible la elaboración de esta droga en una cocina doméstica como lo muestra el artículo del New York Times: IMSS – Bienestar
  • “No existen los elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el artículo de The New York Times documenta un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo”: Marina

La Presidenta de México, aseguró que desde la perspectiva científica, la información publicada en el artículo del New York Times sobre la fabricación de fentanilo, no es creíble derivado de la alta toxicidad de los componentes químicos necesarios para la fabricación de este tipo de droga.

“La publicación de un artículo en el New York Times que no es el primero, relacionado con temas de fabricación, producción de drogas, estamos aquí hablando de cómo se producen estos artículos a partir de información que no es creíble”, destacó

Precisó, que en el reportaje se expone que los elaboradores de este tipo de droga generan tolerancia a la “droga letal”; sin embargo, aseveró que no existe evidencia científica que avale este dato.

“Si hubiera tolerancia a la droga letal, no habría las muertes por fentanilo que hay en los Estados Unidos”, destacó.

Puntualizó que, el objetivo de presentar pruebas de que dicho artículo no tiene credibilidad es defender el derecho a la información de los mexicanos y las mexicanas.

“Aquí estamos defendiendo el derecho a la información y si es factible que un medio que no sea mexicana publique notas que no son creíbles desde la perspectiva científica”, aseveró.

Reiteró que el Gobierno de México tiene como prioridad combatir la comercialización y elaboración del fentanilo, así como de cualquier otro tipo de drogas como la metanfetamina.

“Combatimos principalmente la comercialización de estas drogas y particularmente el fentanilo y vamos a colaborar por razones humanitarias siempre para evitar si hay tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos desde México, y la venta en nuestro país que se combate de diversas maneras”, comentó.

Al respecto, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que la dosis de toxicidad del fentanilo comienza en 0.2 miligramos, por lo que fentanilo es 50 veces más potente que la morfina en toxicidad y potencia, según la dosis, por lo que no existe prueba de su tolerancia.

“Eso significa que cuando una persona se expone a un opioide sintético potente por inhalación o por contacto en las mucosas en dosis muy pequeñas, como cuatro o cinco granos de sal puede producir un grado de toxicidad que comprometa la vida del operador, no existe prueba científica ningún fenómeno fisiológico conocido como tolerancia a la toxicidad”.

Además, destacó que para la elaboración de fentanilo es necesario implementar medidas especializadas como equipos de protección para realizar la síntesis química, sistema de ventilación, entre otros aspectos que solo son logrables en laboratorios profesionales, por lo que no es posible la elaboración de esta droga en una cocina doméstica como lo muestra el artículo del New York Times.

Al respecto, la química analista de precursores en campo de la Secretaría de Marina, Juana Peñaloza Ibarra, precisó que derivado de un análisis del articulo, así como de los dos videos sin audio que fueron publicados por el medio internacional se llega a la conclusión de que: “No existen los elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el artículo de The New York Times documenta un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo”.

Aseguró que en la redacción y en los videos de la nota, no se observan los principales precursores químicos para realizar y sintetizar fentanilo como 4-ANPP, anilina y cloruro de propionilo, además de que únicamente se muestran sustancias químicas esenciales como el hidróxido de sodio y la acetona

“No es posible reunir indicios suficientes para determinar que se realizó un proceso de síntesis de clorhidrato de fentanilo en citada locación debido a que se menciona muy poco o nada del proceso de síntesis así como la sustancias químicas utilizadas”, aseveró.

Además especificó que para la elaboración de esta droga es necesario usar equipo como guantes o equipos de respiración, los cuales no se muestran en las imágenes publicadas, mientras que los pasamontañas utilizados por los supuestos elaboradores de la droga son medidas de protección de identidad y no de protección personal.

La titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Armida Zúñiga Estrada, explicó que en México existe una regulación sanitaria sobre el fentanilo y diversos opioides con lo que se tiene el control del suministro de toda la cadena, desde el control, el suministro, venta y almacenamiento de este tipo de sustancias, por lo que la venta o la realización de otras actividades sin autorización sanitaria constituyen delitos contra la salud.

Preciso que la Cofepris en colaboración con la Secretaria de Marina, se han realizado 473 visitas de verificación a diversos establecimientos dedicados al proceso con estupefacientes, sustancias psicotrópicas y productos que los contengan, así como químicos esenciales y precursores químicos, lo que ha derivado en la suspensión parcial de 173 establecimientos, suspensión total de 50 establecimientos, la clausura definitiva de 2 establecimientos, multas a 41 establecimientos lo que ha representado un monto de aseguramientos de más de mil 600 millones de pesos (mdp), además de que se han realizado 19 personas.


Comparte con tus amig@s!

Post navigation

Anterior Arranca Campaña de Descuento por “Pronto Pago” en el Predial 2025 en Lázaro Cárdenas
Siguiente Inicia inscripción para magistrados y jueces del Poder Judicial

Notas relacionadas

Fiscal Torres Piña celebra resolución de la Corte y anuncia renovación institucional en la Fiscalía
  • Carlos_Torres_Piña
  • FGEM
  • Lázaro Cárdenas
  • Michoacan
  • Seguridad

Fiscal Torres Piña celebra resolución de la Corte y anuncia renovación institucional en la Fiscalía

2025-10-16
Fiscal Carlos Torres Piña anuncia acciones de prevención y justicia con perspectiva social en Michoacán
  • Carlos_Torres_Piña
  • FGEM
  • Lázaro Cárdenas
  • Mesa_Seguridad_Justicia
  • Michoacan
  • Seguridad

Fiscal Carlos Torres Piña anuncia acciones de prevención y justicia con perspectiva social en Michoacán

2025-10-16
Exhorta Belinda Iturbide a prevenir el cáncer de mama en Michoacán
  • Belinda_Iturbide
  • Morelia
  • Salud

Exhorta Belinda Iturbide a prevenir el cáncer de mama en Michoacán

2025-10-16
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Gobierno de México

Tal vez te interese esto

Inicia Entrega de Tarjetas “Jóvenes Construyendo el Futuro” y Apoyos “La Escuela es Nuestra”
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Inicia Entrega de Tarjetas “Jóvenes Construyendo el Futuro” y Apoyos “La Escuela es Nuestra”

2025-11-04
Autoridades Conmemoran 49º Aniversario de la Inauguración de Sicartsa
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Autoridades Conmemoran 49º Aniversario de la Inauguración de Sicartsa

2025-11-04
Desde el Poder Legislativo aportaremos lo que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia requiera para lograr la tranquilidad que Michoacán necesita: Presidenta del Congreso
  • Congreso Michoacán
  • G_Bugarini

Desde el Poder Legislativo aportaremos lo que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia requiera para lograr la tranquilidad que Michoacán necesita: Presidenta del Congreso

2025-11-04
Congreso del Estado recibe propuesta para designación en presidencia municipal de Uruapan
  • Congreso Michoacán

Congreso del Estado recibe propuesta para designación en presidencia municipal de Uruapan

2025-11-04
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Copyright © Todos los derechos reservados (2005 - 2025) Carlos Nuño "Frishito" | DarkNews por AF themes.