📍 Morelia, Michoacán; 3 de febrero de 2025.- Ante el creciente número de migrantes deportados, la diputada Xóchitl Ruiz González propuso la creación del Consejo «Michoacán te Abraza», así como una serie de estrategias para garantizar que los connacionales retornados tengan una reinserción digna y efectiva en la sociedad michoacana.
🔹 Acciones clave que propone Xóchitl Ruiz:
📌 Creación del Centro de Atención Integral al Migrante, con módulos en aeropuertos, centrales de autobuses y puntos fronterizos.
📌 Programa de Inserción Laboral, enlazando a migrantes con empresas locales y ofreciendo incentivos a empleadores.
📌 Capacitación y certificación de habilidades en sectores como construcción, agricultura, tecnología y manufactura.
📌 Asistencia psicológica y social para facilitar la adaptación de los migrantes y sus familias.
📌 Programa de vivienda y albergues temporales para quienes regresen sin redes de apoyo.
📌 Protección y seguridad en el retorno, con vigilancia y operativos en puntos clave para evitar robos y fraudes.
📌 Acceso a documentos e identidad, facilitando trámites como actas de nacimiento, credenciales de elector y acceso a servicios básicos.
📌 Atención especial a la niñez migrante, garantizando educación, salud y asistencia social.
📢 “Michoacán debe estar preparado para recibir a sus migrantes con dignidad. No podemos permitir que el retorno sea sinónimo de abandono y desempleo”, enfatizó la legisladora del Partido Verde Ecologista.
🔹 Un plan coordinado para el futuro de los migrantes
Ruiz González hizo un llamado a los municipios para que promuevan acciones concretas en favor de los paisanos y sus familias, asegurando que el retorno de los migrantes sea parte de un plan integral que fomente su estabilidad económica y social.
📅 El punto de acuerdo será presentado en la próxima sesión legislativa, esperando contar con el respaldo del Congreso para su implementación.
📢 ¿Será suficiente esta estrategia para garantizar un retorno digno a los migrantes?