
Con el propósito de garantizar la protección, promoción y crecimiento de los Pueblos Mágicos en Michoacán, el diputado Víctor Manríquez González presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Turismo del Estado, buscando dotarlos de certeza legal para asegurar su permanencia y desarrollo sostenible.
Desde la máxima tribuna del estado, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano destacó que Michoacán es uno de los estados con mayor número de Pueblos Mágicos en el país, gracias a su riqueza histórica, cultural y natural.
“No es casualidad que nuestra entidad sea referente en el turismo nacional. Esta reforma fortalecerá el liderazgo de Michoacán, consolidando a los Pueblos Mágicos como destinos de importancia nacional e internacional”, afirmó.
Beneficios de la reforma
De ser aprobada, esta iniciativa permitirá que los Pueblos Mágicos gestionen de manera estructurada recursos estatales y federales, asegurando la continuidad de los programas turísticos.
Michoacán cuenta con nueve Pueblos Mágicos:
- Cotija
- Pátzcuaro
- Cuitzeo
- Tlalpujahua
- Santa Clara del Cobre
- Angangueo
- Tacámbaro
- Tzintzuntzan
- Jiquilpan
Desarrollo sostenible y participación ciudadana
La reforma también busca garantizar que el crecimiento turístico sea sostenible, respetando el patrimonio cultural y natural de estas comunidades.
Asimismo, se fomentará la participación ciudadana y la colaboración entre autoridades, sector privado y comunidades locales, con el fin de generar mayores oportunidades económicas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.