
Con la firme intención de pasar del discurso a la acción, la diputada Melba Edeyanira Albavera Padilla anunció que el Segundo Parlamento de Mujeres 2025 será un parteaguas en la historia legislativa de Michoacán, al otorgar voz y voto reales a líderes de la sociedad civil en la construcción de leyes enfocadas en la equidad, la justicia y el bienestar social
Durante su intervención, la legisladora destacó que las comisiones del Parlamento tendrán facultades para estudiar, analizar y dictaminar propuestas en áreas clave como Seguridad Pública, Cultura de la Paz, Igualdad de Género, Salud, Educación, Migración y atención a Grupos Vulnerables e Indígenas.
“Se trata de un golpe maestro de las mujeres organizadas para incidir directamente en las decisiones del Congreso”, señaló Albavera Padilla, quien preside la Comisión de Equidad y Género.
Anunció además reformas que impactarán directamente en leyes estatales y municipales, como la creación de comités de capacitación, implementación de bancos de leche materna y políticas públicas con enfoque de inclusión y respeto a los derechos humanos.
La diputada reiteró que este Parlamento no será un ejercicio de simulación, sino una plataforma de diálogo y construcción donde mujeres con conocimiento de causa expondrán, debatirán y construirán propuestas que atiendan las verdaderas necesidades de las familias michoacanas.
Con esta iniciativa, el Congreso del Estado busca abrir sus puertas a la inteligencia, experiencia y sensibilidad de quienes, desde la sociedad civil, conocen de primera mano la realidad de los sectores más vulnerables.