
Con el objetivo de cerrar los vacíos legales que permiten la impunidad en los delitos de género, la diputada Sandra Arreola Ruiz, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar el Código Penal de Michoacán y equiparar la tentativa de feminicidio con el feminicidio consumado.
“No podemos permitir que la justicia le conceda una segunda oportunidad al agresor, cuando la víctima apenas tuvo la primera para sobrevivir”, expresó desde tribuna la legisladora, quien subrayó la urgencia de castigar con severidad cada intento de arrebatarle la vida a una mujer.
Actualmente, en Michoacán solo el 12% de las muertes violentas de mujeres son investigadas como feminicidios, muy por debajo de la media nacional del 25%. Además, muchos intentos de feminicidio son tipificados como “lesiones calificadas” o “violencia familiar”, lo que minimiza la gravedad del delito y permite sentencias más leves.
La propuesta de Arreola Ruiz establece en su Artículo 71 que “la tentativa del delito de feminicidio será sancionada con la misma pena establecida para el feminicidio consumado”, es decir, como delito equiparable.
“El feminicidio no siempre se consuma, pero el daño, el terror y la intención son exactamente los mismos. Es hora de que la ley proteja verdaderamente a las mujeres”, afirmó.
La iniciativa será discutida en comisiones legislativas y se espera que reciba el respaldo de otras fuerzas políticas y organizaciones feministas, en un contexto donde la violencia de género sigue siendo uno de los retos más graves en la entidad.