
- Un paso histórico hacia la movilidad sustentable y accesible en México.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, un proyecto innovador que busca ofrecer movilidad segura, eficiente y sustentable al alcance de millones de personas.
El proyecto contempla la producción de tres tipos de vehículos: movilidad personal, movilidad de barrio y entregas de última milla, con un precio accesible de entre 90 y 150 mil pesos, apoyados por planes de financiamiento justo. Estos vehículos serán eléctricos, cero emisiones y diseñados con componentes mayoritariamente mexicanos.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) encabezan el desarrollo tecnológico del proyecto, que recibirá una inversión de 25 millones de pesos en 2025. Además, se busca establecer armadoras regionales para hacer más accesible la producción y distribución.
La secretaria de Ciencia, Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó que Olinia, cuyo nombre en náhuatl significa «movimiento», es un hito histórico en la industria mexicana y un ejemplo de transferencia tecnológica exitosa entre academia e industria. Roberto Capuano Tripp, encargado del proyecto, detalló que los vehículos tendrán plataformas modulares y baterías de litio, optimizando la movilidad urbana y reduciendo costos operativos.
Con este proyecto, México busca consolidarse como un referente en movilidad sustentable, promoviendo innovación y desarrollo económico.
