
Con el objetivo de impulsar el turismo y promover la riqueza gastronómica de Michoacán, el diputado Antonio Salvador Mendoza Torres, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, encabezó la presentación de la 3ra Feria del Mole en Santiago Tupátaro, municipio de Huiramba.
El evento, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de abril, reunirá a cocineras tradicionales, artesanos y exponentes de la cultura local, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de degustar variedades de mole, además de conocer las bellezas naturales y patrimoniales de la región.

🗣️ “Invito a todas y todos a que visiten la Feria del Mole en Tupátaro. Es una tenencia llena de cultura, gastronomía, tradiciones y artesanías. Queremos que esta información llegue a todos los rincones de Michoacán y del país”, expresó el legislador.
Apoyo a la cultura y las mujeres indígenas
Durante la presentación, la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso (JUCOPO), destacó que este tipo de festivales enaltecen la identidad de los pueblos originarios, resaltando que 2025 es el Año de la Mujer Indígena en México.

🗣️ “Las mujeres indígenas son clave en nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra gastronomía. Ferias como esta nos permiten presumir al mundo entero la riqueza de nuestros pueblos”, afirmó Alanís Sámano.
Con esta feria, Santiago Tupátaro se posiciona como un referente turístico y cultural, resaltando el legado de sus cocineras tradicionales y el valor de la gastronomía michoacana como Patrimonio de la Humanidad.