🔹 ¡México frena aranceles! 🇲🇽📉 La negociación de Sheinbaum evita un golpe a la economía michoacana.
📍 Morelia, Michoacán, 4 de febrero de 2025.- El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado calificó como un logro de la presidenta Claudia Sheinbaum la pausa en la implementación de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las mercancías mexicanas, asegurando estabilidad y certeza al sector productivo de Michoacán y del país.
📌 Puntos clave:
✅ La medida da estabilidad al peso y confianza a los empresarios y productores michoacanos.
✅ Michoacán, como segundo estado con más remesas, se verá beneficiado con esta negociación.
✅ El Plan B del Gobierno Federal se mantiene firme para proteger la economía nacional.
✅ Se alista un foro con clubes de migrantes y autoridades para discutir los efectos económicos y migratorios.
📢 «La actitud y la respuesta de la doctora Sheinbaum han sido las de una jefa de Estado con gran capacidad para enfrentar los desafíos con Estados Unidos», afirmó Fabiola Alanís Sámano, coordinadora de la fracción parlamentaria.
🗣️ Impacto en Michoacán:
🔹 La pausa beneficia a productores de aguacate, limón, mango, berries y guayaba.
🔹 México tiene una reserva monetaria de 274 mil millones de dólares para enfrentar futuros escenarios comerciales.
🔹 Se estabilizó el tipo de cambio tras el anuncio del acuerdo.
📢 «No hay manera de frenar el modelo humanista y el proyecto de país que hemos construido con programas sociales y apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas», añadió Alanís Sámano.
La diputada Jaqueline Avilés, presidenta de la Comisión de Migración, destacó que la presidenta defendió a connacionales y a toda la economía mexicana, logrando postergar por un mes la imposición de aranceles. Además, anunció un foro estatal con clubes de migrantes y autoridades para analizar las implicaciones económicas de la relación bilateral.