📍 Morelia, Michoacán; 3 de febrero de 2025.- Michoacán alcanzó una recaudación histórica de 695 millones de pesos en enero de 2025 por trámites vehiculares, gracias a la digitalización y la eliminación de pagos en efectivo, informó la diputada Giulianna Bugarini, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado.
🔹 Claves del éxito en la recaudación histórica:
📌 614,977 trámites de refrendo vehicular generaron un ingreso de 642.4 millones de pesos.
📌 75% de los trámites se realizaron de manera digital, reduciendo filas y burocracia.
📌 90% de los michoacanos tienen acceso a tarjetas bancarias, facilitando los pagos electrónicos.
📌 Se mantiene el empleo de trabajadores de cajas recaudadoras, reubicándolos en atención ciudadana y auditoría.
📢 “Estamos viendo una transformación real en Michoacán. Un gobierno que utiliza la tecnología para mejorar la vida de la gente y que fortalece sus finanzas sin aumentar impuestos”, destacó Bugarini Torres.
🔹 Eliminación de pagos en efectivo, una estrategia clave
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla resaltó que la eliminación del pago en efectivo agilizó procesos, redujo burocracia y cerró espacios para la corrupción.
📌 Los pagos pueden realizarse en Oxxo, Farmacias del Ahorro, bancos y plataformas digitales, evitando largas filas.
📌 Se garantiza que cualquier ciudadano sin tarjeta pueda obtener una de forma gratuita a través de bancos o apps digitales.
🔎 Este avance coloca a Michoacán como un referente en digitalización gubernamental a nivel nacional.
📅 Próximo reto: Mantener y mejorar la eficiencia digital en los trámites estatales a lo largo del 2025.