Saltar al contenido
Ciudadlocura.com.mx

Ciudadlocura.com.mx

Es tu portal digital para estar al día con las noticias más relevantes de Michoacán y el mundo. Con coberturas exclusivas, análisis, entretenimiento y transmisiones en vivo, conectamos contigo para ofrecerte información confiable y actual. ¡Descubre lo que importa, aquí y ahora!

Gobierno de México
  • Inicio
  • Lázaro Cárdenas
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • Deportes
  • Seguridad
  • Turismo
TV En Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Michoacán, el destino cinematográfico de México: Sectur
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia
  • Sectur_Mich
  • Turismo

Michoacán, el destino cinematográfico de México: Sectur

Teresa Serrano 2025-10-14
Comparte con tus amig@s!

• Escenarios únicos e inolvidables para filmar en “el alma de México”

Morelia, Michoacán.- Michoacán, “el alma de México”, es un estado lleno de riquezas naturales, culturales, artesanales y artísticas, y una tierra fértil para el talento donde se desarrollan diversos festivales como el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que de manera anual reúne a lo mejor de la cinematografía.

La entidad ha quedado inmortalizada en cintas como “Maclovia”, con María Félix y Pedro Armendáriz), “Janitzio”, con Emilio ‘el indio’ Fernández), y “El sol sale para todos”, con Ava Gardner y Tyrone Power, o más recientemente “Coco”, cinta animada de Disney Pixar, por mencionar algunas.

Bajo el eslogan “Lo viste en la pantalla, lo vives en Michoacán”, la Secretaría de Turismo del estado (Sectur), dirigida por Roberto Monroy García, a través de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich) se promueven estos escenarios de ensueño que han cautivado al mundo a través de los años.

Michoacán es el corazón vivo de México, un destino para soñar, filmar y sentir. Se localiza al centro occidente del país, colindando con Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, y Guerrero.

Desde las costas del Océano Pacífico hasta las cumbres frías cubiertas de bosques de pino y oyamel, Michoacán es una sinfonía visual. Aquí, los volcanes emergen de la tierra como el legendario Paricutín, que brotó inesperadamente en un campo de cultivo y dejó una iglesia sepultada entre lava, perfecta para una historia mágica.

Las aguas termales de Los Azufres, envueltas en vapor y bosque, parecen sacadas de un sueño. Y los lagos como Zirahuén reflejan la belleza del paisaje. ¿Dónde más puedes filmar una migración de millones de mariposas que pintan de naranja el cielo? En la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, la naturaleza se convierte en espectáculo. Este fenómeno no necesita efectos especiales: lo real supera la ficción.

Pátzcuaro, la isla Janitzio, y las comunidades de la ribera del lago, reviven cada año una de las celebraciones más mágicas de México: la Noche de Muertos, fecha en la que se unen las ofrendas multicolores, los recuerdos, el silencio y una tradición ancestral. Aquí no se entierran a los fallecidos, a ellos se les siembra para dar vida.

Imagina plasmar siglos de sabores y saberes ancestrales con la cocina tradicional michoacana que fue el paradigma para que la Unesco nombrara en 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la gastronomía mexicana, esas tomas no solo se verán, se disfrutarán. Michoacán no actúa para las cámaras: vive su cultura todos los días. En Tlalpujahua, el Pueblo Mágico de la eterna Navidad, con su arquitectura europea y su atmósfera neblinosa, parece un pueblo sacado de una novela de misterio.

Michoacán también se conecta con el mundo a través de 11 vuelos internacionales desde Estados Unidos, y 7 nacionales, lo que consolida al estado como un referente en accesibilidad y competitividad turística. Para conocer más riquezas de Michoacán, visita https://visitmichoacan.com.mx


Comparte con tus amig@s!
Tags: michoacan sectur

Post navigation

Anterior Invitan al Desfile Nocturno del Día de Muertos en Lázaro Cárdenas
Siguiente Pago digital de trámites e impuestos estatales pasó del 10 al 65 %: Luis Navarro

Notas relacionadas

Taretan anuncia su Expo Feria Agrícola de la Guayaba 2025: Sectur
  • Morelia
  • Sectur_Mich
  • Turismo

Taretan anuncia su Expo Feria Agrícola de la Guayaba 2025: Sectur

2025-10-14
El paso de la Carrera Panamericana por Michoacán desató la pasión del deporte motor: Sectur
  • Morelia
  • Sectur_Mich
  • Turismo

El paso de la Carrera Panamericana por Michoacán desató la pasión del deporte motor: Sectur

2025-10-14
Pago digital de trámites e impuestos estatales pasó del 10 al 65 %: Luis Navarro
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia

Pago digital de trámites e impuestos estatales pasó del 10 al 65 %: Luis Navarro

2025-10-14
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Gobierno de México

Tal vez te interese esto

Manuel Esquivel Bejarano Inaugura Expo UNIS 2025
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Manuel Esquivel Bejarano Inaugura Expo UNIS 2025

2025-10-14
Taretan anuncia su Expo Feria Agrícola de la Guayaba 2025: Sectur
  • Morelia
  • Sectur_Mich
  • Turismo

Taretan anuncia su Expo Feria Agrícola de la Guayaba 2025: Sectur

2025-10-14
El paso de la Carrera Panamericana por Michoacán desató la pasión del deporte motor: Sectur
  • Morelia
  • Sectur_Mich
  • Turismo

El paso de la Carrera Panamericana por Michoacán desató la pasión del deporte motor: Sectur

2025-10-14
Pago digital de trámites e impuestos estatales pasó del 10 al 65 %: Luis Navarro
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia

Pago digital de trámites e impuestos estatales pasó del 10 al 65 %: Luis Navarro

2025-10-14
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Copyright © Todos los derechos reservados (2005 - 2025) Carlos Nuño "Frishito" | DarkNews por AF themes.