
«No todos tienen tarjeta bancaria»: buscan revertir prohibición de pagos en efectivo.
El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán Vélez, llevó al Pleno la exigencia de ciudadanos, transportistas y empleados del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) para que se restituya el pago en efectivo en las ventanillas de la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado.
Barragán denunció que, a pesar de que la Ley de Ingresos permite un esquema de pago dual (efectivo y tarjeta), esta disposición no se está cumpliendo en la práctica, afectando a quienes no cuentan con acceso a servicios bancarios.
El legislador criticó el argumento gubernamental de que el 75% de los pagos de refrendo vehicular se realizan digitalmente, señalando que este es solo uno de más de mil trámites estatales. También rechazó que prohibir el efectivo sea una medida real contra la corrupción, asegurando que el problema se debe combatir desde los altos mandos del gobierno.
Además, señaló que en municipios sin bancos ni establecimientos de pago, como los de la Meseta Purépecha, Tierra Caliente y Sierra-Costa, se obliga a los ciudadanos a recorrer grandes distancias para cumplir con sus obligaciones fiscales, generando una política excluyente e ineficiente.
Finalmente, criticó el gasto de más de 50 mil dólares en la certificación ISO 37001 de anticorrupción, asegurando que no garantiza transparencia en la recaudación, mientras no se solucionan los problemas reales de acceso a los pagos.