
Ante la creciente crisis hídrica en diversos municipios del estado, el diputado Alfredo Anaya Orozco, integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó un punto de acuerdo para establecer acciones concretas que reviertan la sobreexplotación de los recursos acuíferos y garanticen inversiones responsables en infraestructura hídrica.
🔹 El problema del agua en México y Michoacán
El legislador destacó que la falta de proyectos claros y recursos programados ha agravado el acceso al agua en el país, colocando a México en el cuarto lugar mundial en extracción de agua subterránea, solo detrás de China, Estados Unidos e Indonesia.
Además, señaló que en el siglo XX la población mundial se triplicó, mientras que la extracción de agua subterránea se sextuplicó, poniendo en riesgo la disponibilidad futura del recurso.
🔹 Acciones propuestas
Para enfrentar este panorama, Anaya Orozco presentó un acuerdo con dos ejes centrales:
1️⃣ Exhorto a los 112 municipios y al Concejo Mayor de Cherán para que emitan informes detallados sobre:
- Estado actual de los organismos operadores de agua potable y alcantarillado.
- Necesidades de inversión en infraestructura hídrica.
- Costos estimados para mantenimiento y mejoras.
- Situación presupuestal del sector (déficit o superávit).
2️⃣ Priorización de inversiones en:
- Rehabilitación de perforaciones.
- Tratamiento de aguas residuales.
- Protección de acuíferos.
“El agua no es un recurso infinito. Urge implementar estrategias eficaces para garantizar su acceso y conservación a largo plazo”, concluyó el legislador.