📢 695 MDP recaudados sin aumentar impuestos: el gobierno digital funciona 💰✅
📍 Morelia, Michoacán; 4 de febrero de 2025.- El modelo de gobierno digital implementado en Michoacán ha sido un éxito, al generar una recaudación histórica de 695 millones de pesos en solo un mes, sin aumentar impuestos, afirmó la diputada Giulianna Bugarini, presidenta de la Comisión de Cuenta Pública, Programación y Presupuesto del Congreso del Estado.
🔹 Claves del éxito del gobierno digital en Michoacán:
📌 Mayor eficiencia en la administración pública, con trámites más rápidos y menos burocracia.
📌 Recaudación récord de 695 MDP en enero sin necesidad de incrementar impuestos.
📌 Inclusión digital garantizada, con el 90% de los adultos michoacanos con acceso a servicios bancarios.
📌 Ningún trabajador de cajas recaudadoras fue despedido, sino reubicado en fiscalización y atención ciudadana.
📢 “La digitalización no es un obstáculo, sino una oportunidad. Con este modelo, Michoacán moderniza su gobierno, optimiza recursos y mejora la vida de sus ciudadanos”, aseguró Bugarini.
🔹 Un modelo que optimiza recursos para la población
La legisladora destacó que la reducción de burocracia libera recursos para fortalecer áreas prioritarias como educación, salud y seguridad, consolidando un gobierno más eficiente y transparente.
📢 “Este modelo de gobierno no excluye a nadie, al contrario, facilita el acceso a servicios digitales y permite que los recursos se usen de manera más estratégica”, enfatizó.
📅 El reto ahora es fortalecer la digitalización en otras áreas gubernamentales para mantener la eficiencia y la inclusión.
📢 ¿Deberían otros estados replicar este modelo digital en su administración pública?