
Morelia, Michoacán. – La diputada Giulianna Bugarini presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley de Derechos, el Bienestar y Protección de los Animales en Michoacán, con el objetivo de prohibir la tauromaquia en la entidad.
Respaldada por el colectivo Michoacán Sin Tauromaquia, la legisladora argumentó que las corridas de toros constituyen una forma de tortura disfrazada de tradición y que es momento de erradicarlas. “No podemos seguir permitiendo que, bajo el amparo de una costumbre arcaica, se asesine a seres vivos en un espectáculo que nada tiene de artístico ni de valiente”, enfatizó.

Bugarini destacó que la tauromaquia ha perdido popularidad y relevancia económica en el país. Citando datos del INEGI, señaló que las corridas de toros representan menos del 0.01% del PIB nacional y que su asistencia ha disminuido significativamente.
La iniciativa plantea modificar la legislación estatal para prohibir cualquier espectáculo que implique el sufrimiento animal. “Queremos un Michoacán donde el arte y la cultura sean expresiones de vida, no de muerte”, subrayó la diputada.
🔴 El debate está sobre la mesa. ¿Se acerca el fin de la tauromaquia en Michoacán?