
Con el objetivo de modernizar y fortalecer el funcionamiento del Consejo Económico y Social del Estado de Michoacán (CESMICH), el diputado Toño Mendoza, en conjunto con los legisladores Ana Vanessa Caratachea y David Martínez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley del CESMICH, enfocada en consolidar la transparencia, representatividad y rendición de cuentas dentro de este órgano consultivo.
La propuesta legislativa establece mecanismos más claros para la elección, desempeño y remoción del Presidente del Consejo, fijando requisitos específicos para su designación, así como causales objetivas para su destitución. Además, se plantea prohibir la reelección en dicho cargo, promoviendo una mayor pluralidad en su conducción.
Uno de los aspectos más destacados es la incorporación de la obligación de remitir informes internos del CESMICH al Congreso del Estado, permitiendo una revisión institucional que fortalezca la vigilancia y el cumplimiento de sus funciones.
Los artículos 8, 22 y 24 de la Ley del CESMICH serían modificados para precisar dichos procedimientos, asegurando un marco normativo más acorde a los principios democráticos y de participación ciudadana que demanda la sociedad michoacana.
“Queremos un CESMICH que escuche y represente a toda la sociedad. Esta reforma responde a esa necesidad de abrir espacios más democráticos, inclusivos y eficaces”, expresó el diputado Toño Mendoza al presentar la propuesta.
Con esta iniciativa, los legisladores reafirman su compromiso con el fortalecimiento institucional, apostando por un Consejo más dinámico, participativo y alineado con las necesidades del estado.