
El diputado David Martínez Gowman, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa para adicionar un párrafo cuarto al artículo 1º de la Constitución Política de Michoacán, con el propósito de reconocer el derecho humano a vivir en una sociedad libre de corrupción y con buena administración.
📌 Objetivos de la Iniciativa:
🔹 Reconocer el derecho humano a una sociedad libre de corrupción.
🔹 Democratizar el combate a la corrupción, garantizando la participación ciudadana en la fiscalización y rendición de cuentas.
El legislador ecologista enfatizó que la corrupción es uno de los principales obstáculos para el desarrollo de Michoacán y del país, por lo que esta reforma busca establecer mecanismos para que las denuncias de la ciudadanía sean atendidas sin obstáculos burocráticos.
“Hoy, si un ciudadano presenta una denuncia por corrupción, las autoridades le cierran las puertas y le dicen que no tiene derecho a ver el expediente o participar en el proceso. Esto debe cambiar”, afirmó Martínez Gowman.
Asimismo, hizo un llamado a sus compañeros legisladores para que se sumen a esta propuesta, señalando que la lucha contra la corrupción debe ser un esfuerzo conjunto más allá de diferencias ideológicas.
🔹 Transparencia y rendición de cuentas: La iniciativa busca que el acceso a la información sea un derecho efectivo, eliminando trabas que dificulten la denuncia y seguimiento de casos de corrupción.
Finalmente, el diputado del PVEM reiteró su compromiso con la construcción de un Michoacán más justo y equitativo, confiando en que esta iniciativa marcará un precedente en la lucha contra la corrupción en el estado.
#Michoacán #CongresoMichoacán #CombateALaCorrupción #DavidMartínezGowman #Transparencia