
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la diputada Teresita Herrera Maldonado, coordinadora del grupo parlamentario del PAN en Michoacán, hizo un llamado a reforzar las políticas públicas en favor de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), enfatizando la necesidad de una mayor inclusión y respeto en todos los ámbitos de la sociedad.
🗣️ “La inclusión y el respeto son pilares fundamentales en la construcción de un mejor Michoacán”, expresó la legisladora al subrayar que en México, uno de cada 115 niños tiene autismo, mientras que en Morelia se estima que 800 niños podrían vivir con esta condición.
Atención especializada y educación inclusiva
Herrera Maldonado insistió en que es fundamental fortalecer las políticas de inclusión en entornos educativos, garantizando atención personalizada y el acceso a figuras de apoyo como la guía sombra, que facilita la integración y aprendizaje de estudiantes con autismo.
Asimismo, reconoció la labor de instituciones públicas en la entidad que proporcionan consultas y terapias adaptadas, entre ellas:
✅ Hospital Psiquiátrico “Dr. José Torres Orozco”
✅ Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CREDIET)
✅ Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”
Morelia, referente en atención al autismo
La diputada destacó el compromiso del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, y de la presidenta del DIF Morelia, Paola Delgadillo, por impulsar el Centro de Atención al Espectro Autista, que se perfila como uno de los más destacados en México y España.
Para concluir, Herrera Maldonado insistió en la importancia de que desde el Congreso de Michoacán se continúe trabajando en iniciativas que promuevan la sensibilización, el acceso a servicios especializados y la protección de los derechos de las personas con autismo.