
Buscan mayor protección y justicia para sobrevivientes de violencia ácida
La diputada Sandra Arreola Ruiz, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa en el Congreso de Michoacán para reconocer los ataques con ácido como una forma extrema de violencia de género, inspirada en la “Ley Malena”, y tipificarlos como tentativa de feminicidio.
💬 «Debemos ser la diferencia. La ‘Ley Ácida’ que propongo envía un mensaje claro: no se tolerará ni un ataque más en Michoacán», expresó Arreola.
📌 Aspectos clave de la iniciativa:
✅ Los ataques con ácido serán tipificados como tentativa de feminicidio.
✅ Se impondrán penas más severas a los agresores, especialmente si tienen una relación cercana con la víctima.
✅ Las sobrevivientes tendrán derecho a una reparación integral del daño: atención médica, apoyo psicológico y reinserción social y laboral.
✅ Se creará un registro de mujeres víctimas de ataques con ácido en el estado.
🚨 Violencia ácida: un crimen que no puede seguir ignorándose
📌 Arreola recordó los casos de María Elena Ríos y Marlene Cortés Méndez, víctimas de ataques con ácido, destacando la urgencia de visibilizar este tipo de violencia.
📌 El objetivo de esta reforma es garantizar justicia, dignificar a las sobrevivientes y enviar un mensaje contundente contra la impunidad.
💬 «Estos ataques no son solo agresiones físicas, son violencia ácida. Lo que no se nombra, no existe, y es urgente que este concepto sea reconocido en nuestra legislación», puntualizó la diputada.