
La diputada local Itzé Camacho presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para incorporar la revocación de mandato en la Constitución de Michoacán, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar que los gobernantes cumplan con su responsabilidad ante la ciudadanía.
“La democracia no puede entenderse únicamente como el derecho a elegir a nuestros representantes, sino también como la posibilidad real de retirarlos del cargo cuando han perdido la confianza del pueblo”, expresó la legisladora de Morena durante su intervención en la tribuna legislativa.
Camacho Zapiain destacó que la propuesta busca establecer este mecanismo como un derecho ciudadano que permita evaluar el desempeño de los funcionarios públicos y, en caso de ser necesario, poner fin anticipado a su mandato mediante un proceso legal, legítimo y democrático.
Asimismo, subrayó que esta figura no es un castigo impulsivo, sino una herramienta que ya ha sido implementada en diversas democracias del mundo, así como a nivel federal en México, con la Ley de Revocación de Mandato aprobada durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Finalmente, la diputada enfatizó que la iniciativa tiene como finalidad que las y los gobernantes protejan el interés de la sociedad, cumplan sus compromisos y mantengan una cercanía permanente con la ciudadanía. Además, puntualizó que con este mecanismo se refuerza el mensaje de que gobernar no es solo llegar al cargo, sino sostener la confianza de la población a través de resultados.