Morelia, Michoacán; 31 de enero de 2025.- La digitalización de los trámites gubernamentales es clave para garantizar los derechos digitales y reducir la desigualdad tecnológica en Michoacán, afirmó Octavio Ocampo Córdova, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la 76 Legislatura Local.
El legislador destacó que la modernización de los servicios públicos no debe ser un privilegio, sino un derecho universal que garantice acceso igualitario a la tecnología, especialmente en comunidades con menos infraestructura digital.
«La digitalización debe beneficiar a todos, sin distinción, y la transición tecnológica no debe excluir a quienes aún enfrentan barreras de acceso», enfatizó Ocampo Córdova.
Como presidente de la Comisión de Desarrollo Social, señaló que la implementación de gobiernos digitales permitirá cerrar brechas de desigualdad, facilitando la conectividad en todo el estado. Asimismo, resaltó que la digitalización contribuye a la eficiencia administrativa, la transparencia y el combate a la corrupción.
«El caso de los pagos digitales en trámites como el refrendo vehicular ha demostrado que la modernización impulsa la recaudación y facilita el cumplimiento de obligaciones», explicó.
Además, adelantó que Michoacán se alineará con la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca digitalizar el 80% de los trámites gubernamentales y reducir los tiempos de resolución a la mitad.
«Ambas iniciativas significan un ahorro en costos operativos y una mejor gestión de los recursos públicos, garantizando inclusión digital hasta en las comunidades más alejadas del estado», concluyó Ocampo Córdova.