
La diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Mariel Espinoza Mercado, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa de reforma al Artículo 127 del Código Penal de Michoacán, con el propósito de tipificar con mayor precisión la violencia de género y agravar las penas por lesiones contra mujeres.
Durante su intervención, la legisladora subrayó que la legislación en materia de violencia de género aún está en construcción, lo que ha generado vacíos legales e imprecisiones que dificultan el acceso a la justicia para las víctimas. En ese contexto, enfatizó que la misoginia es un factor común en estos delitos.
“El componente misógino se manifiesta como desprecio, subordinación, discriminación y violencia hacia la mujer. Pensar que una mujer provoca por cómo se viste o actúa, o que debe someterse a la voluntad de otros, es lo que lleva a justificar agresiones que no deben ser toleradas por ningún motivo”, expresó.
La iniciativa, elaborada de manera conjunta por las diputadas integrantes de la LXVI Legislatura, busca que las agresiones cometidas por razones de género sean consideradas agravantes, lo que implicaría penas más severas conforme a la ley.
Espinoza Mercado también resaltó que la violencia contra las mujeres se origina con frecuencia en el entorno familiar, como lo ha advertido la Organización Mundial de la Salud, la cual señala que más del 38% de las mujeres violentadas a nivel mundial son víctimas de su pareja o compañero íntimo.
“Desde el hogar y desde las leyes debemos erradicar la violencia de género. Es una deuda histórica que no puede esperar más”, concluyó.