📍 Ciudad de México; 2 de febrero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que México no busca confrontación con Estados Unidos, sino colaboración bajo los principios de respeto y soberanía, tras el anuncio de nuevos aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del presidente Donald Trump.
🔹 Rechazo a las acusaciones de la Casa Blanca
Durante su mensaje, Sheinbaum rechazó las acusaciones de la Casa Blanca sobre presuntas alianzas del gobierno mexicano con el crimen organizado, señalando que la verdadera complicidad se encuentra en el tráfico de armas desde EE.UU. hacia México.
📌 Datos clave:
✔️ 74% de las armas usadas por la delincuencia en México provienen ilegalmente de EE.UU., según la Agencia ATF.
✔️ En cuatro meses, México ha asegurado 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo.
✔️ Más de 10,000 personas han sido detenidas por vínculos con el crimen organizado.
🔹 Mesa de trabajo para seguridad y salud pública
Sheinbaum propuso la creación de una mesa bilateral de trabajo con Estados Unidos para abordar seguridad y salud pública, enfatizando que la crisis de opioides es un problema de salud dentro de EE.UU., originado por la prescripción indiscriminada de fármacos en su sistema de salud.
🔹 Plan B: México responderá a los aranceles
📢 El lunes 3 de febrero, en “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum anunciará las primeras medidas del Plan B en respuesta a los aranceles impuestos por Trump.
✍️ Frase destacada:
📢 «No es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino con diálogo y cooperación. Coordinación sí, subordinación no.» – Claudia Sheinbaum.