
En un esfuerzo por modernizar el proceso legislativo y reducir el impacto ambiental, el Congreso del Estado aprobó la implementación de trámites digitales en la presentación de iniciativas, propuestas de acuerdo y posicionamientos. La medida, impulsada por la diputada Sandra Arreola Ruíz, busca disminuir el uso de papel y optimizar los recursos financieros del Poder Legislativo.
La reforma establece que los documentos deberán presentarse prioritariamente en formato electrónico, con firma digital avanzada, reduciendo así el gasto en papel, tinta y otros insumos. Además, en los casos excepcionales donde sea imprescindible el uso físico de documentos, se establecerá la impresión a doble cara para minimizar el consumo.
Las áreas del Congreso tendrán un plazo de 30 días para implementar las modificaciones necesarias y garantizar la digitalización de los trámites. Con ello, se espera fortalecer la transparencia y mejorar el acceso a la información pública, facilitando el seguimiento de los procesos legislativos por parte de la ciudadanía.
Al adoptar estas medidas, el Congreso de Michoacán no solo optimiza sus recursos, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de adoptar prácticas sustentables en la administración pública.