
En un paso clave para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el estado, el Congreso de Michoacán firmó un convenio de colaboración con la UNICEF México, con el compromiso de fortalecer la legislación y las políticas públicas en favor de este sector de la población.
El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Juan Antonio Magaña de la Mora, subrayó que este acuerdo representa más que un acto protocolario, ya que implica un esfuerzo conjunto para garantizar el bienestar y desarrollo integral de la infancia michoacana. “La protección de la niñez es un deber moral que nos corresponde a todas y todos”, enfatizó.
Por su parte, la Legisladora Fabiola Alanís Sámano destacó que un tercio de la población de Michoacán está conformado por infancias y adolescentes, por lo que la implementación de políticas públicas específicas es una prioridad. En el mismo sentido, la Diputada Vanessa Caratachea resaltó que este convenio permitirá legislar con perspectiva de infancia, para mejorar la protección legal de este sector.
El Representante de UNICEF en México, Luis Fernando Carrera Castro, recordó que esta firma representa la renovación de un acuerdo previo con la anterior Legislatura y anunció que trabajarán en la revisión de leyes estatales, incluyendo la tipificación de nuevos delitos como el reclutamiento de menores por el crimen organizado y el abuso sexual infantil.
Al evento asistieron también Peter Grohmann, Coordinador Residente de la ONU en México, y representantes del Gobierno Estatal y el Poder Judicial, así como legisladores de diversas fracciones parlamentarias, quienes coincidieron en la urgencia de fortalecer las acciones para la protección de la niñez en Michoacán.