
Morelia, Michoacán, 2025 – Durante el primer año de trabajo de la 76 Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, uno de los principales objetivos ha sido mantener la gobernabilidad y el buen funcionamiento de las instituciones que velan por la legalidad, la transparencia y el bienestar de la ciudadanía.
Con ese propósito, a lo largo del presente año legislativo se han concretado más de 20 designaciones y nombramientos, que fortalecen áreas clave como la procuración de justicia, fiscalización, derechos humanos, administración municipal y combate a la corrupción.
Entre los nombramientos más relevantes se encuentran:
- Carlos Torres Piña, como Fiscal General de Michoacán.
- Josué A. Mejía Pineda, designado Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
- Víctor M. Serrato Lozano, como titular del CEEAV Michoacán.
- Marisol Sánchez Zamudio, como Fiscal Estatal Anticorrupción.
- Marco Antonio Bravo Pantoja, ratificado como Titular de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM).
- Alondra Yuliana Godínez Navarrete, como Titular de la Contraloría de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Además, en el ámbito de fiscalización, se nombraron los siguientes auditores de la ASM:
- Lizet García Torres – Auditor de Normatividad.
- Karina Rosales Rodríguez – Auditor de Fiscalización Municipal.
- Jaime Corona Tinoco – Auditor de Fiscalización Estatal.
En temas municipales, se aprobaron los siguientes relevos:
- Maricela Rangel López, Presidenta Municipal Sustituta de Tepalcatepec.
- Alejandro Fuerte García, Presidente Municipal Sustituto de Tacámbaro.
- Blanca María Ibarra Ochoa, Presidenta Municipal Sustituta de Cotija.
- Nancy Yuliana Torres Gerónimo, Presidenta Municipal de Charapan.
Dentro del fortalecimiento a la justicia administrativa y al sistema anticorrupción, se designaron:
- Sergio Alberto Martínez Ocampo, Magistrado del Tribunal Anticorrupción y Administrativo.
- Carlos Enrique Verduzco Hurtado, Magistrado del Tribunal Anticorrupción y Administrativo.
- Lizeth Puebla Solorzano, Magistrada del Tribunal Anticorrupción y Administrativo.
- Swany Peña Reyes, Magistrada del Tribunal Anticorrupción y Administrativo.
- Azucena Marín Correa, Magistrada del mismo órgano.
- David Acosta Álvarez, O.I.C. del Tribunal de Justicia Administrativa.
Asimismo, se nombraron responsables de órganos internos de control en otras instituciones:
- Omar A. Negrón Villafán, del Órgano de Administración del Poder Judicial.
- Abraham A. Cruz Melchor, del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

Estas decisiones avaladas por la mayoría del Congreso local forman parte de una estrategia legislativa para consolidar la institucionalidad, el combate a la corrupción y el correcto funcionamiento de los entes públicos en Michoacán.
Con esta serie de nombramientos, la 76 Legislatura refrenda su compromiso con el fortalecimiento del estado de derecho y la transparencia en la administración pública.