
Con el objetivo de fortalecer las instituciones de Protección Civil en la entidad, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Protección Civil del Estado, estableciendo sanciones más severas para quienes infrinjan la normatividad y garantizando una mejor prestación de servicios por parte de los Cuerpos de Bomberos estatales y municipales.
Las reformas aprobadas modifican los artículos 4, 8, 19, 24, 25, 28, 43, 81, 111 y 112 de la ley, consolidando el sistema estatal de protección civil mediante una mayor coordinación entre los niveles de gobierno para responder ante emergencias, siniestros o desastres.
Entre los cambios más relevantes, se establece que las Coordinaciones Estatal y Municipales de Protección Civil estarán obligadas a brindar el servicio de bomberos en cualquier situación de emergencia. Además, se refuerzan sus atribuciones, incluyendo:
✅ Atender y extinguir incendios en todo tipo de inmuebles, incluyendo industrias y establecimientos privados.
✅ Acceder a sitios cerrados, públicos o privados, en caso de siniestros o desastres.
✅ Controlar explosiones, fugas de gas y derrames de sustancias peligrosas que representen un riesgo para la población.
✅ Participar en labores de rescate en accidentes de transporte público o privado, cuando esté en riesgo la vida de las personas.
Con esta reforma, el Congreso busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y garantizar la seguridad de la población a través de instituciones de Protección Civil más sólidas y eficientes.